×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Si no puedes saldar la tarjeta, no la uses el mes siguiente

Tener este plástico a mano me permite pensar que tengo dinero disponible, pero no es así

Expandir imagen
Si no puedes saldar la tarjeta, no la uses el mes siguiente
El uso de la tarjeta no debe ser para cavar un hueco en el que enterrarse, sino para sacarle provecho. (SHUTTERSTOCK)

Cada centavo financiado sale caro. Es mejor no usar la tarjeta que no pude pagar por completo.

¿Y cómo las saldo, Diego Sosa?

Iniciemos por el principio, o sea, la base. El uso de la tarjeta no debe ser para cavar un hueco en el que me enterraré... con mis adquisiciones, salidas, lujos y mis tarjetas; sino para sacarle provecho. Lo que llamo un uso asertivo.

Al comprar sabiendo, o sospechando, que no podré pagarla completa, solo estaré generando intereses que me evitarán saldarla en algún momento. O quizá me impida comprar otras cosas prioritarias.

A ver: si tengo la tarjeta ya en financiamiento y decido pagar el supermercado con ella, solo estaré aumentando la deuda. Lo que acabo de comprar en el supermercado comenzará a generar intereses desde que pase mi tarjeta. Solo si saldo completo evitaré pagar esos intereses.

¿Cómo compro si no tengo el efectivo?

Es la primera prueba a pasar. Hay que restringirse. El tener la tarjeta a mano me permite pensar que tengo dinero disponible, pero no es así. Solo estoy haciendo un gran hoyo donde... bueno, ya te lo dije anteriormente.

Un aparte: este mes mi webinario mensual trata sobre el uso asertivo de las tarjetas de crédito. En mis redes: @diegososasosa está la invitación, te espero.

Hablaremos de cómo salir de las deudas de ellas, pero también cómo elegirlas, cómo sacar provecho recibiendo más dinero del que pagamos por tenerlas, cuántas y cuáles tener... y mucho más.

No tiene costo por ser un regalo de los organizadores con su plan de educación financiera para la ciudadanía.

La ilusión que causa tener disponibilidad para comprar origina un daño atroz a las finanzas de las personas.

Por esa causa podemos ver cómo marcharán las finanzas de los habitantes de un país. Si las deudas de tarjeta de crédito de una población crecen, seguro que ya les hizo falta dinero para mantener el nivel de vida.

El futuro inmediato es fácil de predecir. Y la situación económica real del país ya dio sus primeros síntomas de enfermedad.

Mi tema de esta semana busca alertar a aquellos que ya están financiando alguna tarjeta de crédito. Soy claro, no debe seguir utilizando la tarjeta hasta no saldarla.

Pero no con un préstamo personal si no trabajará los principios que le hicieron endeudarse a través de ellas. De seguir haciendo lo mismo, creará una inmensa bola de nieve que le puede arrollar en cualquier instante.

Es hora de salir de las deudas de las tarjetas. Y más ahora, que los síntomas que se están viendo en la población en estos momentos indican que lo que se viene no será nada bueno.

La situación económica está como está y no quiero que le toque a nadie que pueda evitar lo peor.

TEMAS -

Conferencista, consultor, coach y escritor con 20 libros publicados. Dirigió por 10 años una de las empresas del Grupo Siemens en Argentina, Brasil y Alemania.