El "Paseo del Cine Downtown" reconoce a Peyi Guzmán por su contribución al cine dominicano
El veterano director de fotografía será homenajeado el 11 de noviembre por su legado y su aporte al desarrollo del cine dominicano

(FOTO DE ARCHIVO / CORTESÍA DE LA PRODUCCIÓN)
Peyi Guzmán, uno de los cineastas más influyentes de la República Dominicana, será exaltado el 11 de noviembre en la quinta edición del Paseo de las Estrellas del Cine Dominicano, organizado por Caribbean Cinemas y Downtown Center.
Con más de cuatro décadas de trayectoria y más de 30 películas como director de fotografía, Guzmán ha contribuido al desarrollo del cine nacional desde sus inicios en 1976.
Su trabajo abarca largometrajes, comerciales y videos musicales, entre ellos los icónicos clips de Juan Luis Guerra, Víctor Víctor, Sergio Vargas, Julio Iglesias y Ricardo Arjona. El video Ojalá que llueva café fue premiado como mejor video latino en EE. UU., y A pedir su mano ganó el premio Billboard Univisión en 1991.
En el ámbito cinematográfico, ha sido director de fotografía en títulos emblemáticos como Un pasaje de ida, Nueva Yol 2, Perico ripiao, La maldición del Padre Cardona, El Rey de Najayo, ¿Quién manda?, Pue´to pa´ ti, Cuentas por cobrar, La isla rota y El tiburón.
Además de su labor artística, Guzmán ha sido un defensor del cine dominicano. Es cofundador de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la República Dominicana (ACCINE-RD), expresidente de Adocine y miembro activo de diversas instituciones de la industria.
El Paseo del Cine Downtown, ubicado en la explanada de Downtown Center, en la avenida Núñez de Cáceres esquina Rómulo Betancourt, rinde homenaje a profesionales que han dejado huella en el séptimo arte dominicano.
El board honorífico de esta edición está integrado por representantes de Dgciine, ProDominicana, Adopae, Adopresci, Acroarte y Downtown Center, responsables de seleccionar a las figuras homenajeadas.
Reconocidos
- En entregas anteriores se reconoció a Luisito Martí, Raymond Pozo, Miguel Céspedes y Manny Pérez (2016); María Montez, Cheddy García, Archie López y Agliberto Meléndez (2017); Fernando Báez, Nashla Bogaert y Frank Perozo (2018); así como a Pericles Mejía, Judith Rodríguez, Manolo Ozuna, Laura Amelia Guzmán y Leticia Tonos (2023).


