En "Gut Feelings" José María Cabral transforma la indigestión en comedia negra
El cineasta dominicano se adentra en el género de la sátira social con una película respaldada por Variety como uno de sus proyectos más audaces

El director José María Cabral, conocido por filmes como "Carpinteros" (2017), "Jaque Mate" (2012) y "El Proyeccionista" (2019), inicia una nueva etapa en su carrera con "Gut Feelings" (título internacional de "Come Mierda"), su primera incursión en la comedia negra.
Según un reportaje exclusivo de la revista Variety, la producción comenzará a rodarse en Lantica Studios, República Dominicana, bajo la supervisión del vicepresidente de producción Rafael Elías Muñoz, consolidando la alianza entre Cabral y uno de los estudios más importantes del Caribe.
Cabral explicó que la idea nació literalmente de "una indigestión terrible", y de esa anécdota personal surge una historia que combina humor ácido, crítica social y drama familiar.
El director confesó a Variety que encara este proyecto "como si fuera su primera película", pues nunca había explorado el género, pero le entusiasma "abordar temas serios a través del absurdo y la risa".
Una familia al borde del colapso
La trama se centra en una familia adinerada cuya vida gira en torno a la supervivencia de Isabella, una niña gravemente enferma que vive bajo el control obsesivo de su madre Verónica, interpretada por Cindy Galán.
Su padre, Raúl, un exbiotecnólogo frustrado y dominado por la ansiedad, busca desesperadamente una cura alternativa. Cuando descubre una misteriosa "cura microbiótica" que parece sanar a Isabella, todo cambia: el milagro científico desata nuevas tensiones, celos y traiciones dentro del hogar.
El papel de Raúl será interpretado por el reconocido actor español Fele Martínez, recordado por sus trabajos con Alejandro Amenábar y Pedro Almodóvar, además de su participación en la serie de Netflix "Machos Alfa".
Completan el elenco Lizbeth Santos, Isabel Spencer y Frank Perozo, en una combinación de talentos locales e internacionales que promete proyectar el cine dominicano hacia nuevas audiencias.
Sátira social y humor incómodo
Como destacó Variety, "Gut Feelings" aborda la desigualdad, el poder y el trabajo invisible que sostiene las estructuras sociales contemporáneas. Cabral utiliza el humor negro para reflejar las contradicciones de la clase alta dominicana y, a la vez, de cualquier sociedad moderna.
En palabras del propio director: "Aunque la historia nace en un hogar dominicano, tiene resonancia universal. Es una mezcla de incomodidad y risa que nos enfrenta a lo absurdo de nuestra cotidianidad".
El guion fue escrito por Miguel Yarull y Natalia Peralta, basado en una idea original del propio Cabral. La fotografía estará a cargo de Luis Enrique Carrión, y la producción de línea de Sarah Pérez Báez, conformando un equipo que ya ha colaborado en proyectos previos del realizador.
Lantica Studios, una apuesta por el cine dominicano
El rodaje de "Gut Feelings" comenzará el 23 de octubre en Lantica Studios, sede de producciones internacionales de plataformas como Netflix, Amazon y HBO.
Este estudio ha sido clave en el desarrollo de la industria cinematográfica del Caribe, respaldando títulos como "Hotel Coppelia" (2021) y "Perejil" (2022), premiada en el Festival de Cine de Miami y adquirida por HBO Max.
