×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Verónica Echegui
Verónica Echegui

Fallece Verónica Echegui: la actriz española que conquistó con su talento y su autenticidad

El cine español despide a una de sus voces más singulares a los 42 años a causa de un cáncer

Expandir imagen
Fallece Verónica Echegui: la actriz española que conquistó con su talento y su autenticidad
El cine español despide a la actriz Verónica Echegui, fallecida a los 42 años por un cáncer. (SHUTTERSTOCK)

El mundo del cine está de luto. Verónica Echegui, actriz de un talento desbordante y una personalidad magnética, falleció este domingo en Madrid a los 42 años, víctima de un cáncer contra el que luchaba con discreción.

La noticia sorprendió y entristeció profundamente a compañeros, seguidores y a todos los que alguna vez se dejaron atrapar por su mirada en la gran pantalla.

Conmoción en el mundo del cine

Ante la fatal noticia, personalidades e instituciones, como el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, el ICAA o la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, han expresado sus condolencias y su dolor ante la triste noticia, impactados ante una partida tan temprana.

Los principales festivales de cine de España también se han unido al reconocimiento a la actriz, como el de San Sebastián, que ha publicado en sus redes: "Profunda tristeza ante la noticia del fallecimiento de Verónica Echegui, actriz de enorme talento por quien sentimos gran cariño y admiración".

Una gran carrera profesional

Desde que debutó con "Yo soy la Juani" (2006), dirigida por Bigas Luna, el público supo que estaba ante alguien diferente. Su interpretación fresca y poderosa le valió una nominación al Goya a actriz revelación y, sobre todo, marcó el inicio de una carrera que no dejó de crecer.

Tras aquel papel llegó un camino lleno de retos: dramas sociales como El patio de mi cárcel, viajes emocionales como Katmandú, un espejo en el cielo, comedias como No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas o musicales como Explota, explota.

Versátil y valiente, Echegui se movía con naturalidad entre el cine de autor y las producciones más comerciales.

Cuatro veces nominada al Goya, fue en 2022 cuando al fin se llevó el premio a casa, aunque no como actriz, sino como directora.

Su cortometraje "Tótem loba", íntimo y desgarrador, conquistó a la Academia y mostró una nueva faceta de su talento: la de narradora de historias incómodas, comprometidas y necesarias. Era su forma de ir más allá, de seguir cuestionando estereotipos y de dar voz a realidades silenciadas.

En la televisión también dejó huella. Participó en producciones tan variadas como Fortitude, Apaches, Trust, Intimidad y, más recientemente, "A muerte", serie de Dani de la Orden estrenada este año. Allí compartía protagonismo con Joan Amargós en una trama dura pero luminosa, que, de alguna manera, dialogaba con su propia experiencia.

Su último trabajo para la gran pantalla, Hortelana, aún a la espera de su fecha de estreno, se convierte en un legado póstumo cargado de emoción.

En lo personal, Verónica vivió un amor profundo y duradero con el actor Álex García, a quien conoció en el rodaje de Seis puntos sobre Emma (2010).

Siempre discreta con su vida privada, no dudó en dedicarle palabras de cariño público cuando recogió su Goya: "Mi amor, cuánto me alegro de crecer a tu lado. Te amo".

Formada en la Real Escuela de Arte Dramático, Echegui nunca se conformó con lo fácil. Arriesgó en el teatro con obras exigentes como Infierno, El amante o La strada, y siempre buscó proyectos que le permitieran explorar nuevos registros.

Hoy, más allá de los premios, lo que queda es el recuerdo de una artista valiente, generosa y profundamente auténtica. Una mujer que no temió mostrar fragilidad ni intensidad, que hizo del cine un espacio para la emoción y la verdad.

Su ausencia deja un vacío enorme, pero su legado seguirá vivo en cada papel y en cada espectador que alguna vez se emocionó con ella.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.