Cinco pasos hacia una vida menos dañina al medioambiente
Cada primero de noviembre se conmemora el Día de la Ecología, un buen momento para recordar que tenemos que cuidar nuestro planeta

Adoptar un estilo de vida sostenible no requiere cambios drásticos, sino pequeñas decisiones conscientes que, con el tiempo, pueden marcar una gran diferencia. Es una consideración que nos comparte Paula Tineo, junto a consejos prácticos para iniciarse en el camino hacia una vida más respetuosa con el medio ambiente.
Esta es una invitación a propósito de que hoy, primero de noviembre, se conmemora el Día de la Ecología.
El primer paso, según explica, comienza con una pregunta esencial antes de cada compra: “¿Lo necesito? ¿Realmente lo necesito?” Si la respuesta es afirmativa, la recomendación es optar por materiales de menor impacto ambiental, como el papel o el vidrio. “Si te enamoras de esos dos materiales, ya te encaminas en una vida ecoamigable”, asegura.
Otro hábito fundamental es llevar siempre un termo de agua. Tineo recuerda que una botella plástica de un solo uso puede durar apenas unos minutos, pero su proceso de fabricación implica un alto costo ambiental. “Su materia prima es petróleo, requiere mucha energía y agua para producirse”, detalla.
El tercer consejo es reducir al máximo el uso de plásticos. Esto puede lograrse eligiendo productos de higiene o alimentos en envases alternativos. “Un desodorante en pote de vidrio o comprar jamón y queso envueltos en papel, en lugar de foam o fundas plásticas, son elecciones simples que reducen los desechos”, explica.
También recomienda sustituir las esponjas plásticas por esponjas naturales de musú, una planta que ofrece una alternativa biodegradable y efectiva. “¿Sabías que las esponjas comunes son plásticas? Cambiarlas es una acción pequeña, pero significativa”, comenta.
Pequeños pasos grandes resultados
Tineo sugiere utilizar bicarbonato de sodio y vinagre blanco como limpiadores naturales. Estos productos son eficaces para lavar baños, ropa o pisos, sin afectar la salud ni contaminar el agua.
“Estas pequeñas acciones pueden tener un gran impacto positivo si las llevamos a cabo con constancia”, concluye Paola Tineo, emprendedora de la tienda @zero.rd, convencida de que la sostenibilidad empieza en casa, con gestos cotidianos que protegen la naturaleza y promueven una vida más consciente.
Mayra Pérez Castillo