Cine y pasta: estos filmes celebran el sabor italiano
Estas cinco producciones destacan este delicioso y variado plato

La pasta, uno de los grandes regalos culinarios de Italia al mundo, ha sido símbolo de unión, placer y tradición en la gran pantalla.
Hecha de harina y agua, y servida en mil formas como espaguetis, lasaña o raviolis, entre otras, este alimento ha inspirado escenas memorables en la gran pantalla que van del romance al arte culinario.
A continuación, y en honor al Día Mundial de la Pasta, te sugerimos estas cinco películas que celebran su sabor y su espíritu universal.
Lady and the Tramp (1955)
Lady, una cocker spaniel mimada, ve su vida cambiar al conocer a Tramp, un perro callejero encantador. Juntos viven aventuras que los llevan a descubrir la libertad, el amor y la belleza en las pequeñas cosas, como compartir un plato de espaguetis que sellará su romance para siempre.
La escena en la que dos perros comparten espaguetis bajo la luz de las velas es ya parte de la historia del cine. Este clásico animado de Disney, basado en la novela de Ward Greene, combina ternura, amor y una porción generosa de pasta que simboliza la unión entre mundos distintos.
The Godfather (1972)
La historia de la familia Corleone, liderada por el poderoso Don Vito (Marlon Brando), revela la dualidad entre el honor y la violencia en el mundo del crimen organizado.
A través de su hijo Michael (Al Pacino), este filme muestra cómo la lealtad y el poder transforman a un hombre que solo quería mantenerse al margen.
Entre balas y negocios familiares, hay espacio para la tradición. En una de las escenas más recordadas, Clemenza (Richard S. Castellano) le enseña a Michael preparar espaguetis con albóndigas, mostrando que incluso en la mafia, cocinar juntos refuerza los lazos de familia. Un plato, una receta, y toda una filosofía de vida.
The Apartment (1960)
C.C. Baxter (Jack Lemmon), un empleado solitario, presta su apartamento a sus jefes para sus citas amorosas con la esperanza de ascender en su trabajo. Todo cambia cuando se enamora de Fran (Shirley MacLaine), una ascensorista que también está involucrada con su jefe (Fred MacMurray). Una comedia romántica sobre dignidad, amor y segundas oportunidades.
Jack Lemmon colando espaguetis con una raqueta de tenis es puro humor y humanidad. Billy Wilder transformó una sencilla preparación en una metáfora de soledad y esperanza en medio de la vida moderna. La pasta aquí representa tanto el caos como la calidez del hogar.
Ratatouille (2007)
Remy, una rata con un olfato extraordinario, sueña con convertirse en chef en un restaurante parisino. Con la ayuda de un joven cocinero torpe pero amable, desafía las reglas de la cocina y demuestra que cualquiera puede crear arte, incluso alguien que nadie esperaba ver detrás de los fogones.
Remy, la rata chef de Pixar, eleva la cocina a un acto de arte. Aunque el plato titular es francés, la película celebra el amor por la comida y la dedicación al detalle, donde cada espagueti recuerda que cocinar, como soñar, es un acto de valentía y pasión.
Eat Pray Love (2010)
Elizabeth (Julia Roberts), tras un doloroso divorcio, deja su vida perfecta para recorrer el mundo. En Italia aprende a disfrutar la comida, en India busca la espiritualidad, y en Bali encuentra el equilibrio entre ambos mundos. Una historia sobre la búsqueda interior, la felicidad y el valor de empezar de nuevo.
Julia Roberts descubre en Italia el placer de saborear sin culpa un plato de espaguetis. En esta historia de autodescubrimiento, la pasta simboliza el amor propio y el disfrute del momento presente. Comer, en este caso, es también una forma de sanar y renacer.
Joan Prats