×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Mastectomía
Mastectomía

Cáncer de mama: siete consejos para enfrentar el cambio físico tras una mastectomía

No se trata solo de un cambio estético; es una transformación que toca la identidad, la autoestima y hasta la manera en la que nos relacionamos con el mundo

Expandir imagen
Cáncer de mama: siete consejos para enfrentar el cambio físico tras una mastectomía
Aceptar el nuevo cuerpo tras una mastectomía no es algo que ocurra de forma automática, sino un proceso que requiere tiempo, paciencia y cuidado. (FREEPIK)

La mastectomía es una cirugía que puede salvar vidas al erradicar el cáncer de mama. Sin embargo, muchas mujeres se enfrentan a un segundo reto: aceptar su nuevo cuerpo.

No se trata solo de un cambio estético. Es una transformación que toca la identidad, la autoestima y hasta la manera en la que nos relacionamos con el mundo.

Si estás pasando por esa situación, te compartimos algunos consejos para enfrentarla de la mejor manera:

1. Reconoce que tu cuerpo cambió 

En primer lugar, se consiente de que no es superficial sentirse afectada por la pérdida de una parte del cuerpo, y tampoco es vanidad. Aceptar no significa estar feliz de inmediato. Significa reconocer lo que pasó y darte permiso para sentir lo que venga: tristeza, enojo, miedo, alivio... todo cabe.

2. Elige lo que te haga sentir bien

Verte al espejo puede ser difícil al principio. Tómate tu tiempo. No te apresures a "volver a la normalidad".

Esa presión externa (o interna) solo lo hace más duro. Algunas mujeres encuentran seguridad en reconstruirse, otras prefieren usar prótesis externas, y otras eligen no reconstruir ni usar nada. Todas las decisiones son válidas. Identifica lo que te haga sentir mejor a ti. 

3. Habla de lo que sientes

Muchas mujeres callan para "no preocupar a otros". Pero hablar, así sea con una psicóloga, una amiga o con otras mujeres que pasaron por lo mismo, puede ayudarte a procesar lo que estás viviendo. Lo emocional también necesita espacio.

4. Adapta tu armario a tu nueva realidad

Tu cuerpo cambió y probablemente también tus necesidades. Existen marcas que diseñan lencería, tops, trajes de baño y ropa pensada para mujeres postmastectomía. Elige prendas que te hagan sentir cómoda y bien con tu cuerpo. Esto también es parte de la aceptación

Expandir imagen
Infografía

5. No te compares 

No existe una única manera de vivir este proceso. Evita caer en comparaciones, especialmente con los cuerpos idealizados de las redes sociales. Tu cuerpo es fuerte y ha pasado por mucho. Merece respeto, no juicio.

6. Reconecta con tu intimidad

Es común sentirse insegura en lo sexual después de una mastectomía. La clave está en recuperar la conexión con tu cuerpo a tu ritmo. Hablar con tu pareja, darte tiempo, explorar lo que ahora te hace sentir bien te ayudará en este proceso. 

7. Practica el autocuidado

Después de una mastectomía, muchas mujeres se enfocan en la recuperación física y en los controles médicos, pero dejan de lado un aspecto clave: el autocuidado personal. Y no hablamos solo de cremas o rutinas de belleza.

Dedica tiempo a actividades que disfrutes, como leer, meditar o pasar tiempo con amigos para mantener una actitud positiva.

  • Aceptar tu cuerpo después de una mastectomía no se logra de un día para otro. Pero es posible. No se trata de amar cada centímetro todo el tiempo, sino de construir una nueva relación contigo misma. Una que no ignore el cambio, sino que lo integre.
TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.