×
Versión Impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
San Salvador
San Salvador

San Salvador: un destino sin visa que los dominicanos deben descubrir

Aunque El Salvador es el país más pequeño de Centroamérica, su capital sorprende con su mezcla de tradición y modernidad

Expandir imagen
San Salvador: un destino sin visa que los dominicanos deben descubrir
El Salvador es uno de los destinos que los dominicanos pueden visitar sin necesidad de visa, solo con pasaporte. (FUENTE EXTERNA)

Si estás buscando un destino diferente, rico en cultura, historia y belleza natural, San Salvador merece un lugar en tu lista. Aunque El Salvador es el país más pequeño de Centroamérica, su capital sorprende con su mezcla de tradición y modernidad. Y lo mejor: no necesitas visa si viajas con pasaporte dominicano.

Llegar es fácil, hay vuelos directos desde República Dominicana. Además, la ciudad ofrece opciones de hospedaje para todos los gustos y una variedad de lugares que van desde museos hasta opciones de entretenimiento nocturno. Aquí te contamos cómo organizar tu visita.

¿Cómo llegar?

Actualmente, Arajet es la única aerolínea que ofrece vuelos directos desde el país hacia San Salvador. El trayecto tiene una duración aproximada de tres horas y 15 minutos. 

Si estás dispuesto a hacer una escala, puedes optar por otras aerolíneas como Avianca, que realiza conexión en Colombia (otro destino que, como El Salvador, puedes visitar sin necesidad de visa), o Copa Airlines, que hace escala en Panamá. 

En este último caso, es importante tener en cuenta que, si tu escala en Panamá supera las 12 horas, podrías necesitar una visa estadounidense para permanecer en tránsito en el aeropuerto.

La temporada más recomendada para visitar El Salvador es la estación seca, que va de noviembre a abril.

Durante estos meses el clima es más soleado y estable, lo que permite disfrutar al máximo de las playas, los volcanes, los pueblos coloniales y los parques naturales sin las interrupciones de las lluvias tropicales que caracterizan la estación húmeda.

Dónde hospedarse

Expandir imagen
Infografía
Hotel Barceló San Salvador. (FUENTE EXTERNA)

La capital salvadoreña ofrece una amplia variedad de alojamientos, desde reconocidas franquicias hoteleras internacionales que garantizan una experiencia de lujo, hasta opciones boutique más acogedoras y personalizadas.

Barceló San Salvador

Ubicado en el corazón de la Zona Rosa, dentro de la Colonia San Benito, este hotel cinco estrellas combina comodidad, modernidad y una ubicación estratégica. Su cercanía a centros comerciales, museos y restaurantes lo convierte en una opción ideal tanto para viajeros de negocios como para turistas.

Hotel Sheraton Presidente

Clásico, sofisticado y rodeado de jardines, el Sheraton Presidente es un ícono de hospitalidad en la Colonia San Benito. Su arquitectura elegante y su atención al detalle lo convierten en una experiencia premium para quienes buscan confort sin perder conexión con el centro cultural y gastronómico de la ciudad.

Hyatt Centric San Salvador

Ubicado en el moderno distrito comercial de Antiguo Cuscatlán, junto a Las Cascadas, este hotel se destaca por su estilo contemporáneo. El Hyatt Centric es una excelente elección si deseas combinar compras y vida urbana.

Hotel Real InterContinental San Salvador

Este hotel de lujo se encuentra justo frente al centro comercial Metrocentro, uno de los más grandes del país, y ofrece una propuesta completa para estancias prolongadas. Sus instalaciones incluyen spa, gimnasio, piscina, centro de convenciones y una oferta gastronómica variada con varios restaurantes en el mismo edificio. 

Hotel Villa Terra

Con estilo boutique, Villa Terra es acogedor y tranquilo, ubicado en la zona de Escalón, muy cerca de San Benito. Ideal si buscas un hospedaje cálido, con atención personalizada y ambiente relajado. Sus habitaciones están decoradas con detalles artesanales, haciéndolo sentir más como un hogar que como una cadena hotelera.

¿Qué visitar?

Expandir imagen
Infografía
La Catedral Metropolitana se encuentra en el Centro Histórico San Salvador. (DIARIO LIBRE/DANIA ACEVEDO)

Centro Histórico San Salvador

En el corazón de la capital puedes sumergirte en la rica cultura e historia de El Salvador.

El recorrido inicia en la Catedral Metropolitana, donde reposan los restos de San Óscar Arnulfo Romero. Justo al lado se encuentra el Palacio Nacional, un edificio icónico que destaca por su arquitectura neoclásica y que refleja importantes momentos de la historia salvadoreña.

La ruta sigue con el Parque Libertad y el Teatro Nacional, espacios que capturan la esencia cultural y arquitectónica de la ciudad. En el Centro Histórico también se encuentra la Biblioteca Nacional, un renovado espacio público donde se realizan exposiciones, talleres y programas educativos para toda la familia.

Monumento al Divino Salvador del Mundo

Ubicado en la Plaza El Salvador del Mundo, este emblemático monumento nacional está compuesto por un pedestal alto de cuatro caras, sobre el cual se eleva una estatua de Jesucristo de pie sobre el planeta Tierra. Es considerado un símbolo de identidad salvadoreña.

Desde esta plaza también se puede apreciar el volcán de San Salvador, otra de las postales más representativas de la ciudad.

Expandir imagen
Infografía
Parque Nacional El Boquerón. (DIARIO LIBRE/DANIA ACEVEDO)

Parque Nacional El Boquerón

A tan solo 30 minutos de San Salvador, este parque nacional es un verdadero oasis natural en medio de la zona urbana. Está ubicado en la cima del volcán de San Salvador y ofrece un clima fresco, vistas espectaculares y senderos accesibles.

Para llegar al mirador principal es necesario caminar unos 20 minutos desde la entrada del parque. Una vez en la cima, disfrutarás de una de las vistas más impresionantes de todo el valle capitalino y del cráter volcánico conocido como "El Boquerón".

Museo de Arte de El Salvador

Desde que abrió sus puertas al público en 2003, el Museo Marte ha recibido más de 160,000 personas.

El museo presenta una relevante muestra de arte salvadoreño, desde el siglo XIX hasta la actualidad, y desarrolla un programa anual de exhibiciones de artistas nacionales y extranjeros. Este espacio es ideal para conocer la identidad visual del país.

Paseo El Carmen 

Ubicado en el centro histórico de Santa Tecla, en el departamento de La Libertad, el Paseo El Carmen es uno de los destinos turísticos más animados de la zona.

Es una vía peatonal repleta de bares, restaurantes, galerías y arte urbano, con gran actividad tanto de día como de noche. Entre sus atractivos destacan la Parroquia Nuestra Señora del Carmen y el Palacio Municipal de Bellas Artes.

La casa de las pupusas

Las pupusas son el plato típico por excelencia de El Salvador: tortillas gruesas de maíz o arroz, rellenas de queso, frijoles refritos, chicharrón u otros ingredientes, cocinadas a la plancha. Si visitas San Salvador, no puedes dejar de probarlas, y uno de los lugares más populares para hacerlo es La Casa de las Pupusas.

Aunque su especialidad son las pupusas, también ofrecen otros platillos tradicionales salvadoreños, preparados sin conservantes y con ingredientes locales.

  • En definitiva, San Salvador es una joya centroamericana que muchos dominicanos aún no han descubierto. Si estás listo para salir de lo típico y vivir una experiencia auténtica, este destino sin visa te espera.
TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.