×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
forrar libros
forrar libros

¿Quieres forrar libros sin dramas? Cuatro trucos que no fallan

Despídete de las burbujas y las esquinas torcidas con estos consejos fáciles para el regreso a clases

Expandir imagen
¿Quieres forrar libros sin dramas? Cuatro trucos que no fallan
¿Quieres forrar libros sin dramas? Hay varios trucos que no fallan. (SHUTTERSTOCK)

Llega finales de agosto y, con él, la famosa "puesta a punto" del material escolar. Lápices afilados, mochilas nuevas, cuadernos impecables... y, cómo no, el eterno ritual de forrar los libros de texto.

Para muchos niños, estrenar material es motivo de alegría; para muchos padres, enfrentarse al forro adhesivo puede ser una verdadera pesadilla: burbujas imposibles, esquinas mal recortadas, celo que se despega a la primera...

Pero calma: existen trucos sencillos que pueden convertir esta tarea en algo más llevadero (y hasta entretenido). Desde usar un calcetín hasta recurrir a fundas listas para colocar, aquí tienes algunas ideas que harán que los libros queden como recién salidos de la librería.

1. El truco del calcetín

Sí, leíste bien. Un simple calcetín hecho bola puede ser tu mejor aliado. La bloguera Mimodemami popularizó este método en YouTube y cada vuelta al cole gana más adeptos.

El procedimiento es fácil: coloca el libro sobre el forro dejando un par de dedos de margen, pega desde el centro hacia afuera y, mientras tiras suavemente del papel con una mano, usa el calcetín en la otra para alisar y evitar burbujas. Después, recorta esquinas en diagonal, dobla hacia dentro y... voilà, forro perfecto.

2. Con ayuda de una regla o un trapo

Si no tienes un calcetín a mano, la clásica regla (o hasta un trapo) cumple la misma función. La idea es exactamente igual: ir presionando del centro hacia los lados mientras pegas el forro autoadhesivo para mantenerlo liso y sin pliegues.

3. Cuando el forro no es autoadhesivo

En este caso toca recurrir a las tijeras, una buena regla y, claro, el infaltable "tape" o cinta adhesiva.

Se coloca el libro sobre el forro dejando unos 2 o 3 centímetros de margen, se hacen cortes en las esquinas y en el lomo para poder plegar bien, y se asegura todo con cinta adhesiva. El resultado queda limpio y resistente.

4. Fundas listas para usar

Si quieres olvidarte del estrés, las fundas de plástico son la solución rápida y práctica. Vienen con solapas que se ajustan al libro (solo hay que elegir la medida correcta) y en segundos tendrás el libro protegido. Se encuentran fácilmente en papelerías, grandes superficies o en línea.

¿Por qué merece la pena forrar los libros?

Aunque no es obligatorio, forrar los libros es un pequeño gesto con grandes ventajas:

  • Prolonga su vida útil
  • Evita que se manchen, se mojen o se rayen
  • Y hasta permite que pasen de un hermano a otro sin perder su buen aspecto

En definitiva, es una manera sencilla de cuidar el material escolar y ahorrar a largo plazo.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.