×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Viajar sin visa
Viajar sin visa

Destinos sin visa para los dominicanos: una guía para explorar Bogotá

Descubre los vuelos directos, las mejores opciones de alojamiento y los lugares imprescindibles a visitar en la capital colombiana

Expandir imagen
Destinos sin visa para los dominicanos: una guía para explorar Bogotá
La capital de Colombia tiene algo para todos: desde interesantes propuestas culturales y gastronómicas hasta rincones naturales y espirituales. (SHUTTERSTOCK)

Seguramente ya has notado que Colombia se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los dominicanos en los últimos años. Y no es coincidencia: el país está en la lista de destinos que los dominicanos pueden visitar sin necesidad de visa, solo con pasaporte.

¿Estás pensando en visitarlo? Entonces, debes empezar por su capital, Bogotá, que tiene muchísimo que ofrecer. Y para que tu experiencia sea aún más sencilla, hemos preparado esta guía con todo lo que necesitas saber: vuelos, opciones de alojamiento y los lugares imprescindibles que no puedes perderte.

¿Cómo llegar?

República Dominicana ofrece vuelos directos a Bogotá desde Santo Domingo (Aeropuerto Internacional Las Américas) y Punta Cana. Puedes volar con las aerolíneas Avianca, Wingo y Arajet.

Toma en cuenta que la mejor época para viajar a Bogotá es entre diciembre y marzo, o julio y agosto. Estos meses ofrecen clima seco y soleado, perfectos para explorar la ciudad y sus alrededores, con menos probabilidades de lluvia

¿Dónde hospedarte?

Expandir imagen
Infografía
Hotel La Opera está ubicado en el corazón del casco histórico de Bogotá. (FUENTE EXTERNA)

Una vez ya hayas comprado tu vuelo, es tiempo de buscar hotel. Una vez tengas tu vuelo reservado, el siguiente paso es elegir dónde hospedarte. 

Bogotá ofrece una amplia variedad de opciones, desde hoteles boutique en zonas tranquilas y cercanas a los principales atractivos turísticos, hasta grandes cadenas internacionales en áreas cosmopolitas:

  • Hotel La Opera. Este hotel está en el corazón del casco histórico de Bogotá, cerca de lugares emblemáticos como el Museo del Oro, la Plaza de Bolívar, el Museo Botero y la Catedral Primada. Es una opción excelente si buscas un ambiente colonial con comodidades modernas. 
  • Hotel Tequendama. Situado en la Zona G, este hotel está a solo unos minutos de restaurantes de alto nivel, tiendas y atracciones turísticas. La Zona G es una de las áreas más seguras y tranquilas de Bogotá, por lo que puedes caminar sin preocupaciones.
  • JW Marriott Hotel Bogotá. Este hotel de lujo está ubicado en la exclusiva Zona T, uno de los barrios más vibrantes de la ciudad. Cerca de las principales tiendas de moda y de una gran oferta de restaurantes y bares. La Zona T es una de las áreas más seguras y cosmopolitas, ideal si buscas una experiencia más lujosa.
  • Hotel Bogotá Plaza. Este hotel es ideal si buscas algo en una zona tranquila y algo más alejada del bullicio de las zonas turísticas, pero sin estar demasiado lejos de ellas. El hotel está ubicado en Chapinero, una zona residencial, segura y con un ambiente relajado, cerca de lugares como Usaquén y Parque de la 93.
  • Casa Santa Isabel. Si prefieres una opción boutique más íntima, Casa Santa Isabel es una excelente elección en La Candelaria. Este pequeño hotel está ubicado en una zona tranquila y cerca de los principales puntos turísticos históricos, como la Plaza Bolívar y el Museo Botero.

¿Qué visitar?

La capital colombiana tiene algo para todos: desde interesantes propuestas culturales y gastronómicas hasta rincones naturales y espirituales. Si en tu visita quieres explorar de todo un poco, aquí te dejamos los lugares imprescindibles que no puedes dejar de conocer:

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
La vista desde las alturas del cerro de Monserrate es impresionante. (FUENTE EXTERNA)

Monserrate

Situado a 3,152 metros de altura en los Cerros Orientales, Monserrate es el lugar sagrado más visitado de Bogotá. Se puede llegar a pie, en teleférico o vía funicular.

La vista panorámica de la ciudad es impresionante, pero no es la única razón para subir. En la cima encontrarás el Santuario del Señor Caído, un lugar ideal para encontrar recogimiento, oración y paz para el espíritu, además de una variada oferta gastronómica y un corredor de artesanías. 

Catedral de Sal

Esta mina de sal se encuentra en el municipio de Zipaquirá, en el departamento de Cundinamarca.

Construida dentro de los túneles de una mina de sal, este templo subterráneo se encuentra a 180 metros bajo tierra y es la mayor reserva de roca sal en el mundo. Dentro de ella se pueden recorrer estaciones del viacrucis bajo el efecto de luces de colores.

Museo del Oro

El Museo del Oro alberga la mayor colección de orfebrería prehispánica a nivel global, con más de 34,000 piezas de oro y aleaciones que narran la riqueza espiritual, artística y cultural de antiguas civilizaciones.

Cuenta con cuatro salas permanentes llenas de historia y dos salas de exposiciones temporales que renuevan la experiencia en cada visita. Además, podrás admirar cerca de 25,000 objetos elaborados en cerámica, piedra, concha, hueso y textiles, testimonios únicos de la creatividad ancestral.

Expandir imagen
Infografía
El Museo de Botero recopila obras del artista Fernando Botero, así como parte de su colección privada. (FUENTE EXTERNA)

Museo de Botero

Fernando Botero fue un reconocido pintor y escultor colombiano, famoso por su estilo único que se caracteriza por figuras voluminosas.

Pero el Museo de Botero va más allá de sus icónicas obras: aquí también se exhibe parte de su colección privada, donada generosamente por el propio Botero al Banco de la República en el año 2000. Entre las joyas internacionales que podrás admirar se encuentran piezas de Picasso, Dalí, Monet y Renoir.

Plaza de Bolívar

Ubicada en el centro de Bogotá, la Plaza de Bolívar es la principal plaza de la ciudad. Fue mercado público y circo de toros, donde aún se realizan una gran variedad de eventos culturales y sociales.

Este espacio público, que en Navidad se adorna con miles de luces de colores, está enmarcado por edificios como el Palacio Liévano, el Capitolio Nacional y la Catedral Primada.

Zona G

Los foodies no pueden dejar de visitar la Zona G. También conocida como la Zona Gastronómica, este rincón de la ciudad se destaca por su impresionante oferta culinaria, que va desde los platos más tradicionales hasta propuestas innovadoras que fusionan sabores de todo el mundo.

Expandir imagen
Infografía
El restaurante Storia D'Amore es uno de los más famosos de Bogotá. (FUENTE EXTERNA)

Restaurante Storia D´Amore

Si estás planeando visitar Bogotá con tu pareja, Storia D´Amore es un lugar que no puedes dejar de conocer. Desde su apertura, este restaurante se ha convertido en todo un fenómeno en las redes sociales, acumulando más de 490,000 seguidores en Instagram y recibiendo más de un millón de visitantes solo en 2024.

Aquí, la magia del amor se fusiona con lo mejor de la cocina italiana, creando una atmósfera única, ideal para una cita especial.

Centro Comercial Andino

Ubicado en el exclusivo barrio de El Retiro, en el corazón de Bogotá, el Centro Comercial Andino es mucho más que un simple centro comercial; es un punto de encuentro de moda, gastronomía y cultura que atrae a locales y turistas por igual.

Con su elegante diseño arquitectónico y su ambiente sofisticado, Andino se ha consolidado como uno de los destinos más populares para quienes buscan una experiencia de compras de alto nivel en la capital colombiana.

Ahora que tienes todas las recomendaciones para explorar la ciudad, prepárate para vivir una experiencia inolvidable en el corazón de Colombia.

TEMAS -

Periodista de Revista. Le apasiona escribir sobre salud mental y relaciones de pareja. De no ser periodista, sería psicóloga con un blog.