Proponen quitar dinero a los partidos para indexar los salarios
El partido pidió a la Fuerza del Pueblo que sea genuina y renuncie a sus fondos estatales

El partido Generación de Servidores (GenS) depositó este lunes ante la comisión bicameral que estudia el Proyecto de Presupuesto General del Estado 2026 una propuesta para que los fondos que reciben los partidos políticos desde el presupuesto sean utilizados para aplicar la indexación salarial a los trabajadores.
La carta, dirigida al presidente de la comisión bicameral, el diputado Francisco Javier Paulino, propone tres artículos transitorios.
El primero establece que todos los recursos destinados a los partidos pasen, a partir de 2026, a cubrir la indexación de los salarios "hasta cubrir el 100 % del beneficio tributario" que implica el proceso.
En su carta, el partido sostiene que esta reasignación permitiría entregar "por lo menos 10,000 millones" de pesos a los trabajadores.
El segundo artículo propone modificar el actual artículo 59 de la Ley 33-18, sobre Partidos Políticos, para eliminar la contribución estatal, dejando que el patrimonio de los partidos se componga únicamente de aportes privados, bienes propios y los recursos autorizados por los reglamentos de las organizaciones.
El tercero plantea eliminar los artículos 61 y 62, que regulan el financiamiento público de los partidos y su distribución.
Acciones concretas
Carlos Peña, presidente de Generación de Servidores, afirmó que el país vive un momento en el que el discurso sobre la reducción de impuestos y la justicia salarial "debe traducirse en acciones concretas", y no solo en propuestas.
Dijo que su partido fue el único que propuso, en medio de la pasada campaña electoral, la eliminación del impuesto sobre la renta a los salarios de los trabajadores, y valoró que otras fuerzas políticas ahora impulsen iniciativas similares.
"Hoy hemos venido a pasar del discurso a los hechos y traemos a los trabajadores dominicanos 10,000 millones de pesos para que sean utilizados en la indexación salarial. ¿De dónde? De los recursos que se entregan a los partidos políticos durante este cuatrienio", reiteró el político.
Señaló que Generación de Servidores es "el primer y único partido" que ha renunciado a esos fondos y llamó a las demás organizaciones a asumir ese sacrificio.
Ataque a la Fuerza del Pueblo
Peña pidió a Fuerza del Pueblo que, si su compromiso con la indexación salarial es genuino, renuncie a los más de 3,000 millones de pesos que recibirá del presupuesto público.
De aprobarse la propuesta, indicó Peña, el Congreso enviaría una señal de empatía hacia los trabajadores que "día a día construyen la nación".
La indexación
Aunque el Código Tributario ordena revisar la indexación de los salarios de los trabajadores todos los años, los diferentes gobiernos han ignorado la disposición estableciendo un artículo en el Presupuesto General del Estado para aplazar la aplicación.
La indexación es una herramienta que permitiría ajustar los impuestos que se cargan a los salarios, de manera que se modifique conforme al alza de los precios.
Actualmente, los salarios a los que se carga el impuesto sobre la renta son los que ascienden a 34,000 pesos mensuales.




Ismael Hiraldo