×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Apagón general
Apagón general

Fuerza del Pueblo exige una investigación transparente tras apagón general

La organización política tambié solicitó la presentación de un plan real para garantizar la estabilidad energética del país

Expandir imagen
Fuerza del Pueblo exige una investigación transparente tras apagón general
Grupo de ciudadanos abordan guaguas de transporte público durante el apagón general que afectó al país. (DIARIO LIBRE/ SAMIL MATEO DOMINICI)

El partido Fuerza del Pueblo (FP) manifestó este miércoles su preocupación por el apagón que afectó a toda la República Dominicana, dejando sin electricidad hospitales, escuelas, comercios, sistemas de transporte y hogares en todo el país.

En un comunicado oficial firmado por el secretario general del partido, Antonio Florián, la organización política calificó la situación como una consecuencia directa de "la evidente falta de previsión y gestión del actual Gobierno".  La organización aseguró que lo ocurrido refleja un "grave deterioro del sistema eléctrico nacional, producto de la ineficiencia, el descuido y la improvisación" con que, a su juicio, se ha manejado el sector energético en el país.

"El pueblo dominicano merece respuestas claras y responsables. No es aceptable que en pleno siglo XXI un país como el nuestro continúe padeciendo apagones nacionales, mientras las autoridades insisten en discursos de progreso que no se reflejan en la realidad", señala el comunicado.

Según indica el comunicado, un informe técnico emitido por la Secretaría de Energía del partido "detalla que el evento se originó a las 13:23 horas por un error humano al operar manualmente cuchillas en la Subestación 138/69kV San Pedro de Macorís (SPMI), lo que derivó en una falla no contenida adecuadamente por la infraestructura".

El documento destaca que la falta de un sistema de protección diferencial de barra, considerado el mecanismo más rápido y seguro para aislar este tipo de fallas, permitió la propagación del evento. Además, el informe subraya que la salida en cascada de 591.7 MW no debería haber colapsado el sistema, dado que en otras ocasiones el SENI ha soportado pérdidas superiores a 1,400 MW. Sin embargo, la descoordinación entre generadores, la ausencia de regulación primaria y secundaria de frecuencia, y la inexperiencia operativa, impidieron la recuperación del sistema.

También se advierte que un abastecimiento de casi un 40% con Energías Renovables No Convencionales (ERNC), sin estructuras que aporten resiliencia, influyó negativamente en la estabilidad del SENI durante la emergencia.

El informe técnico resalta que la falta de técnicos calificados y la ausencia de un aprendizaje continuo dentro del personal operativo contribuyeron significativamente a la lentitud en la respuesta al evento, logrando apenas un 25 % de la demanda abastecida a las 18:00 horas, cinco horas después del apagón.

Expandir imagen
Infografía
Pasajeros permanecían en la estación Juan Bosch luego de la suspensión temporal del Metro por el apagón genera (DIARIO LIBRE/ SAMIL MATEO)

"Esta situación evidencia serias debilidades en la capacidad de reacción del sistema eléctrico nacional ante emergencias de gran magnitud", añadió el partido.

Exigen medidas

Ante la magnitud del apagón, Fuerza del Pueblo exigió al Gobierno la adopción de medidas concretas y urgentes. Entre estas demandas se incluye:

  • Una investigación transparente sobre las causas del fallo
  • La identificación y sanción de los responsables técnicos y administrativos
  • La presentación de un plan real para garantizar la estabilidad energética del país

Este último con miras a evitar que situaciones como esta se repitan y continúen afectando la vida cotidiana de millones de dominicanos.

El partido cerró su declaración con un llamado a la responsabilidad institucional, subrayando que "la República Dominicana necesita gestión, planificación y responsabilidad, no excusas ni justificaciones", en referencia a lo que consideran una gestión deficiente por parte de las autoridades en el manejo del sistema eléctrico nacional.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.