Faride le responde a Leonel; dice que en su último gobierno la tasa de homicidios no bajó de 21
La ministra señaló que desde 2004-2012 se mantuvo una alta tasa de homicidios

(ARCHIVO DIARIO LIBRE)
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, acusó este lunes al expresidente Leonel Fernández de recurrir a la demagogia al señalar que el país vive una alta tasa de criminalidad, recordándole que "sus años como presidente no exhiben los números para respaldar ese discurso".
"Tenemos que a veces no caer en la demagogia ni prometer fórmulas mágicas, sobre todo, cuando alguien como el expresidente Fernández conoce el complejo tema de la seguridad,", indicó en la rueda de prensa tras la reunión de seguridad ciudadana encabezada por la vicepresidenta, Raquel Peña.
Además, cuestionó al exmandatario en materia de seguridad, señalando que los indicadores de criminalidad durante los años de 2004- 2012 de su gestión no reflejaron una reducción significativa de los homicidios.
"Si buscamos las estadística sobre las tasas de homicidios del último periodo del presidente Fernández, podemos notar que hubo una alta tasa de homicidios acumulado, cada uno de los años que tuvo de 2004-2012, donde nunca hubo una reducción de menos de 21", dijo.
Faride entrega a Leonel el anteproyecto de Ley Orgánica de la Policía Nacional
Faride Raful: "La misión de la Policía es proteger, no violentar; habrá consecuencias sin excepción"
Seguridad
La funcionaria insistió en que los líderes políticos deben actuar con responsabilidad para resolver un problema que, según subrayó, Leonel Fernández conoce bien por su experiencia en el poder.
Raful llamó a apostar por la mejoría en materia sobre seguridad ciudadana y no restarle credibilidad al trabajo que se está realizando.

Ana Aybar