×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Fuerza del Pueblo
Fuerza del Pueblo

Fuerza del Pueblo: políticas urbanas del Gobierno profundizan la pobreza estructural

Pedro Pablo, secretario de Urbanismo y Vivienda del partido dijo que, "miles de familias viven en condiciones precarias"

Expandir imagen
Fuerza del Pueblo: políticas urbanas del Gobierno profundizan la pobreza estructural
Pedro Pablo, secretario de Urbanismo y Vivienda de la Fuerza del Pueblo. (FUENTE EXTERNA)

La Secretaría de Urbanismo y Vivienda del partido Fuerza del Pueblo (FP) acusó este viernes al Gobierno de aplicar políticas urbanas que agravan la pobreza estructural en la República Dominicana, al favorecer el desarrollo inmobiliario privado por encima del derecho a un hábitat digno.

En una declaración ofrecida con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el titular de la secretaría, Pedro Pablo Díaz, afirmó que las acciones del Gobierno del PRM están reproduciendo desigualdades históricas, desplazando comunidades vulnerables y debilitando la planificación territorial.

"La pobreza no se combate con discursos ni cifras maquilladas, sino con inversión social, planificación urbana y vivienda accesible", dijo Díaz.

El dirigente sostuvo que miles de familias viven en condiciones precarias, sin acceso a servicios básicos como agua potable, drenaje pluvial ni seguridad jurídica sobre sus viviendas, mientras continúan los desalojos y el encarecimiento del suelo urbano.

Denuncia modelo urbano excluyente

Díaz señaló que el modelo de desarrollo urbano actual prioriza proyectos de alto valor comercial, dejando fuera a sectores populares y aumentando la segregación territorial.

"Mientras se inauguran torres, miles de familias son forzadas a vivir en condiciones de riesgo. La ciudad se convierte en un espacio de exclusión"Pedro Pablo DíazSecretario de de Urbanismo y Vivienda de la FP

También denunció la ausencia de políticas públicas integrales de vivienda, suelo y transporte, lo que —a su juicio— ha fragmentado el territorio y disminuido la resiliencia de las comunidades ante fenómenos como el cambio climático.

Llamado a un nuevo pacto urbano

El representante de la FP propuso establecer un nuevo pacto urbano basado en justicia social, sostenibilidad ambiental y equidad en el acceso a los servicios públicos.

"La pobreza no es un destino, es una decisión política. Y nosotros hemos decidido trabajar para erradicarla", concluyó.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.