×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
MPD
MPD

Organización de izquierda de RD dice retorno de Trump a Casa Blanca no beneficiará a los pobres

El MPD sostiene que Trump solo favorecerá a las oligarquías económicas, políticas y militares, sobre todo a la tecnológica representada por Ellon Musk y Mark Zuckerberg

Expandir imagen
Organización de izquierda de RD dice retorno de Trump a Casa Blanca no beneficiará a los pobres
El republicano Donald Trump juró este lunes como el presidente número 47 de los Estado Unidos. El MPD, una organización de izquierda de República Dominicana dice que su retorno a Casa Blanca no beneficiará a los pobres de Estados Unidos, de América Latina y el mundo. (EFFE)

La nueva etapa que se inauguró este lunes 20 de enero en los Estados Unidos de Norteamérica, al asumir Donald Trump una vez más como inquilino de la Casa Blanca, solo será para acotejar, acomodar y favorecer los intereses de las nuevas generaciones de las oligarquías de esa nación, aseguró el Movimiento Popular Dominicano (MPD), una organización de izquierda dominicana.

El MPD sostiene que el nuevo mandato del presidente republicano beneficiará a las oligarquías económicas, políticas, militares y sobre todo al grupo tecnológico representado por Ellon Musk en alianza con Meta de Mark Zuckerberg (un opositor a Trump en el pasado), pero convertido ahora en aliado fiel.

  • "Ya en el orden internacional Trump ha rediseñado su política proteccionista-imperialista con algunas diferencias de formas con la administración de Biden", expresa la organización de izquierda en una declaración firmada por su Comisión Política y el Departamento Internacional

En un comunicado de prensa, consideró que la política de Trump a América, la pondrá en marcha, una vez más, con sus amenazas políticas neocolonialistas sobre Groenlandia o Panamá, de la cual quiere recuperar el canal, por la fuerza si es necesario, con el uso militar.

Respecto a Canadá, Trump políticamente ha expresado la intención de convertir a esta nación en un Estado más de la Unión. Esa política hizo saltar a otro títere como lo es Justin Trudeau, indica el MPD.

Tildó de "títere de Panamá" a José Raúl Mulino, opuesto a las intenciones de Trump en relación al canal, "de la manera más frágil y genuflexa, sin involucrar a su pueblo, como lo hizo el general Omar Torrijos de forma gallarda y enérgica".

"Pero donde el hueso le ha salido duro de roer a Trump ha sido con México y su progresista presidenta Claudia Sheimbaun. Sin embargo, algunos gobiernos de América Latina seguirán el colaboracionismo neocolonialista como el gobierno de Luis Abinader. Las excepciones serán la gran República Bolivariana de Venezuela, Cuba, etc.", agrega el MPD en su valoración.

En cuanto a República Dominicana, el MPD destaca que sectores dominicanos se ríen a carcajadas, con las esperanzas de que Trump beneficiará "sus ansias chauvinistas frente a Haití".

  • "Particularmente se están comportando como simples peones, más aún cuando han nominado al extremista de derecha Marco Rubio como Secretario de Estado, y la nominación como embajadora en República Dominicana de Leah Francis Campos, ex-agente de la CIA", agrega el movimiento isquierdista dominicano.
TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.