×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Raquel Peña
Raquel Peña

VIDEO | Raquel Peña coloca a la familia en el centro del desarrollo: "una nación se construye como un hogar"

La vicepresidenta invitó a reflexionar sobre la responsabilidad del hogar en la transmisión de valores

La vicepresidenta Raquel Peña aprovechó la conmemoración del mes de la familia para enviar un mensaje cargado de simbolismo sobre el papel del hogar en la construcción de la República Dominicana.

Señaló que la familia no es solo una estructura afectiva: es la primera institución educativa, el espacio donde se forma el carácter y donde se fijan las convicciones que luego se reflejan en la vida pública.

Peña compartió que, en su experiencia personal, el hogar fue su mayor escuela. Ahí —afirmó— aprendió la fe que la sostiene y el valor de servir a otros con amor, entrega y responsabilidad. Ese aprendizaje, dijo, la acompaña hasta hoy, incluso en las decisiones que debe tomar en su posición dentro del Estado.

¿Cómo relaciona Peña la familia con el desarrollo nacional?

La vicepresidenta trazó un paralelismo entre la familia y la nación: al igual que un hogar crece cuando sus miembros se acompañan, se respetan y se apoyan en momentos difíciles, un país avanza cuando cuida a quienes más lo necesitan y cuando el sentido de comunidad se mantiene vivo. Esa idea, apuntó, se confirma cada día en su trabajo público.

Su mensaje también reconoció el esfuerzo silencioso de miles de hogares dominicanos que, con esperanza, disciplina y sacrificio cotidiano, sostienen la unidad social aun en tiempos de incertidumbre. Peña envió un abrazo simbólico a esas familias y expresó gratitud por la fuerza con la que empujan al país hacia adelante.

En esta ocasión especial, la funcionaria invitó a reflexionar sobre la responsabilidad del hogar en la transmisión de valores. Según subrayó, los principios que se aprenden en la mesa de la casa —respeto, solidaridad, compromiso y fe— son los mismos que, a gran escala, sostienen a una nación entera.

El mensaje concluye con un llamado a seguir construyendo una República Dominicana más fuerte desde la base misma de la sociedad: la familia. Y con la esperanza de que la unidad familiar y la unidad nacional sigan caminando por la misma ruta.

TEMAS -

Periodista dominicano. Ha trabajado en los periódicos Diario Libre, El Caribe y Listín Diario donde ha ejercido cubriendo las fuentes de deportes y ciudad. Ha trabajado en radio, televisión y proyectos digitales.