Abinader atribuye pocas muertes durante el paso de Melissa al programa de saneamiento de cañadas
El presidente puso de ejemplo que Melissa causó dos decesos y Noel, en el 2007, al menos 73 fallecimientos

El presidente Luis Abinader destacó la importancia de los trabajos de saneamiento y rescate de cañadas que ejecuta el Gobierno, al asegurar que estas obras han contribuido a reducir significativamente las muertes provocadas por inundaciones en el país y puso de ejemplo el paso, la semana pasada, de la tormenta Melissa y Noel en el 2007. La primera dejó dos personas muertas y la segunda al menos 73 y más de 40 desaparecidos.
El mandatario explicó que, históricamente, la mayoría de las víctimas durante fenómenos atmosféricos ocurrían en zonas cercanas a cañadas, por lo que desde su llegada al poder se dispuso una atención prioritaria a este problema, especialmente en el Gran Santo Domingo y Santiago.
"En otros eventos que han pasado en el país, la mayor cantidad de personas fallecidas por las inundaciones han sido por las cañadas. Desde que llegamos al Gobierno, nosotros le pusimos una especial atención a este tema", señaló Abinader durante LA Semanal con la Prensa.
"Se me fue la casa": familias de Baní lo perdieron todo tras el desborde de una cañada
Una mujer muere al intentar cruzar la cañada el Calientísimo en Santiago
De acuerdo con los datos ofrecidos, hasta la fecha se han entregado 22 cañadas saneadas, equivalentes a 17 kilómetros intervenidos, beneficiando a más de 462,500 personas. Además, están en ejecución 23 cañadas adicionales, que suman 25.5 kilómetros, con una población beneficiaria estimada en 878,050 personas.
El presidente explicó que el proceso de rescate no solo consiste en el saneamiento de las cañadas, sino también en la reubicación de las familias que residen en zonas vulnerables.
"Esto salva vidas"
"Esto salva vidas. Esto realmente es la acción más importante que se pueda hacer para evitar muertes durante estas inundaciones", afirmó.
Abinader mencionó como ejemplo emblemático la cañada de Gurabo, en Santiago, que calificó como "una transformación y un saneamiento transformador". Sobre esta obra, recientemente realizó una edición de LA Semanal en Santiago.
El jefe de Estado reconoció la labor de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), dirigida por el Rafael Suberví (Fellito), institución encargada de la mayoría de las obras.
Según indicó, para completar el saneamiento total de las cañadas del Gran Santo Domingo faltan unos 55 kilómetros adicionales, que el Gobierno proyecta intervenir en los próximos años.
Abinader atribuyó a estos trabajos el hecho de que, pese a lluvias recientes con niveles similares a tormentas anteriores, los daños materiales y humanos hayan sido considerablemente menores, en referencia a los efectos de la tormenta Melissa.
