×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Abinader: primero hay que evaluar los daños para ver si acudimos a un estado de emergencia

El mandatario recordó que el fenómeno aún no ha terminado y señaló que, de ser necesario, la declaratoria deberá ser aprobada por el Congreso Nacional

Expandir imagen
Abinader: primero hay que evaluar los daños para ver si acudimos a un estado de emergencia
En Baní, decenas de personas perdieron sus ajuares por la crecida de una cañada durante la tormenta Melissa. (DIARIO LIBRE/DARE COLLADO)

El presidente de la República, Luis Abinader, externó este lunes que, luego del paso de la tormenta Melissa por el país, están evaluando los daños por sectores con las entidades responsables para determinar los pasos a seguir.

También refirió que sopesan la sugerencia de que el país declare un estado de emergencia para ayudar de manera más expedita a los sectores más afectados.

"En el caso de lo que dicen los senadores, estamos evaluando el nivel de daños", respondió el mandatario al ser consultado sobre la posición del Gobierno respecto a la propuesta de algunos legisladores que se mostraron de acuerdo con aprobar un estado de emergencia, en caso de que el Poder Ejecutivo lo considere necesario para enfrentar la situación.

Expandir imagen
Infografía
El presidente Luis Abinader habla en el Palacio Nacional el lunes 27 de octubre de 2025 sobre los efectos de la tormenta Melissa en el país. (DIARIO LIBRE/SAMIL MATEO DOMINICI)

Al abundar en su postura, el jefe de Estado subrayó que, para tomar ese tipo de decisión, debe reunirse con varios ministerios y mencionó a los de Obras Públicas y Agricultura para establecer el alcance del daño causado por Melissa en áreas sensibles del país como son la agricultura y las infraestructuras.

"Menciono, por ejemplo, el Ministerio de Agricultura, tenemos que ver el Ministerio de Obras Públicas, que está en ese proceso, y los demás ministerios para ver si acudimos ya a un estado de emergencia", adujo.

Aclara también depende del Congreso

También recordó que en caso de que se decida optar por un estado de emergencia, por necesidad de fondos especiales, "en ese caso tendría que ser aprobado por el Congreso".

  • "Estamos en evaluación, porque recuérdense que el evento tampoco ha terminado, pueden tener más daño en esas provincias" dijo en referencia a las cuatro demarcaciones que están en alerta roja por disposición del Comité Nacional de Emergencias: Pedernales, Bahoruco, Barahona e Independencia.

El presidente habló del tema durante LA Semanal con la Prensa de este lunes 27 de octubre de 2025.

TEMAS -

Periodista dominicana. Egresada de la UASD. Posee una amplia experiencia en el periodismo digital y de investigación.