×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Tormenta Melissa
Tormenta Melissa

El Gobierno mantiene las medidas para proteger las vidas de los dominicanos

La tormenta tiene en incertidumbre a las autoridades por "comportamiento errático"

Pronostican que la mayor cantidad de lluvias caerá durante este jueves

Expandir imagen
El Gobierno mantiene las medidas para proteger las vidas de los dominicanos
El presidente Luis Abinader encabezó una segunda reunión de seguimiento a Melissa. (KEVIN RIVAS/DIARIO LIBRE)

El presidente Luis Abinader dispuso ayer que se continúe con la suspensión de labores y docencia este jueves en el Distrito Nacional y las ocho provincias en alerta roja, como medida preventiva ante el paso de la tormenta tropical Melissa

Al finalizar la segunda reunión de seguimiento a este fenómeno atmosférico con los organismos de socorro, el mandatario pidió a la población ser precavida, enfatizando que la prioridad del Gobierno es proteger vidas.

"Lo que esperamos es que se aleje lo más posible, pero, mientras tanto, tenemos que ser precavidos", indicó.

Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que, quedan exceptuados de la suspensión  los vehículos de empresas que transportan alimentos perecederos, combustibles y medicamentos, con el fin de evitar interrupciones en la cadena de suministro y asegurar el acceso de la población a bienes básicos.

Además, informó que los supermercados estarán abiertos hasta las 10:00 de la noche para toda la población.

Puede convertirse en huracán

La tormenta tropical Melissa avanza muy lentamente a dos kilómetros por hora hacia el suroeste de Haití y Jamaica al tiempo que se espera un fortalecimiento que la convierta en huracán mañana viernes, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

El NHC mantiene un aviso de vigilancia de huracán para la península suroeste de Haití, desde la frontera con la República Dominicana hasta Puerto Príncipe, y una vigilancia de tormenta tropical para Jamaica.

El sistema continúa desplazándose por el mar Caribe y se espera que provoque fuertes lluvias e inundaciones en partes de Haití y Jamaica durante el resto de la semana.

El NHC ha advertido que las condiciones de huracán son posibles en el área bajo vigilancia en Haití a partir de mañana, mientras que Jamaica podría comenzar a sentir condiciones de tormenta tropical de hoy a mañana, viernes.

Una tormenta errática

Méndez comunicó que Melissa es una tormenta tropical con un comportamiento "bastante errático".

"Para nadie es un secreto, porque ustedes mismos le dan seguimiento, que este evento ha sido bastante errático", dijo.

Explicó que el movimiento de traslación de la tormenta disminuyó a cuatro kilómetros por hora, por lo cual mantiene una incertidumbre, ya que se encuentra casi estacionaria

Recordó que este evento podría "sobrepasar hasta los 300 milímetros de lluvia".

Méndez resaltó que la mayor cantidad de lluvias caerá durante la madrugada de hoy y durante el día, existiendo la posibilidad de que se extiendan hasta mañana viernes, por lo que instó a la población a "permanecer en sus casas por un tema de seguridad".

"Es importante que podamos entender que las medidas que el señor presidente ha instruido a los miembros de su Gabinete de Emergencia es de preservar vida, que es lo más importante, y, en aras de preservar vidas, pues se mantendrá hasta este jueves y luego se revisará en una convocatoria que el señor presidente hará de manera oportuna", acotó.

De su lado, la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, dijo que el mayor riesgo son los acumulados de lluvia que se pueden presentar cuando Melissa se acerque más a la península de Haití.

No obstante, puntualizó que favorece que el fenómeno se esté desplazando hacia el noroeste

"En vez de hacer un norte franco, se está desplazando oeste-noroeste, muy lentamente, y ya en 48 horas, entonces, ella va a tomar un rumbo más hacia el nor-noroeste, o sea que estaría alejándose del territorio nacional, y lo que nos sigue preocupando son los acumulados de lluvia que el sistema va a estar dejando sobre todo el litoral caribeño", manifestó.

Suspensión de labores

El Ministerio de Trabajo dispuso, mediante la Resolución 10-2025, la suspensión de las labores en el sector privado, hasta la conclusión de este jueves 23, para las provincias en alerta roja.

Aclaró que las labores solo se suspenden parcialmente y que podrán operar con personal mínimo los establecimientos que brindan servicios esenciales, entre ellos: supermercados y colmados; clínicas y hospitales privados.; estaciones de combustibles; empresas de transmisión y distribución eléctrica; empresas de telecomunicaciones; empresas de funcionamiento continuo (como plantas industriales o de energía); empresas de seguridad y vigilancia privada y farmacias. 

En todos los casos, el personal deberá limitarse al estrictamente necesario para mantener la atención a la población.

Por su parte, el Ministerio de Administración Pública (MAP) instruyó a través de una circular a las instituciones del Estado ubicadas en las provincias en alerta roja a suspender la jornada laboral de hoy, como medida preventiva.

Sin embargo, indicó que los titulares de órganos, entes y empresas públicas podrán establecer horarios especiales en casos necesarios, a fin de garantizar la prestación de los servicios esenciales a la ciudadanía.

Unas 45 personas están refugiadas en albergues habilitados por las autoridades de la provincia San Juan, ante las lluvias y ráfagas de viento provocadas por la tormenta tropical Melissa.

Provincias en alerta

El COE mantiene en alerta roja al Distrito Nacional y a las provincias Santo Domingo, Pedernales, Barahona, San José de Ocoa, Azua, San Juan, San Cristóbal y Peravia.

En alerta amarilla se encuentran 13 y son La Vega, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Monte Plata, Independencia y Bahoruco.

En alerta verde están: Santiago, María Trinidad Sánchez y Duarte. 

  • Unas 45 personas estaban refugiadas en albergues habilitados por las autoridades de la provincia San Juan, ante las lluvias y ráfagas de viento provocadas por la tormenta tropical Melissa.
Condición de las presas

El presidente Luis Abinader informó que hasta el momento de la rueda de prensa, las presas estaban bajo control.

"Solamente está vertiendo la de Sabaneta y se están tomando las precauciones de lugar allá en la provincia de San Juan", dijo.

Hasta ahora, ascienden a 13 los ciclones  formados este año en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa. De estas, Chantal ha sido la única en tocar tierra este año en Estados Unidos, donde causó dos muertos en Carolina del Norte.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) ha pronosticado una temporada ciclónica "superior a lo normal", al estimar la formación de entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían llegar a huracanes.

TEMAS -

Periodista dominicana egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). También es locutora, maestra de ceremonias, modelo, así como conductora y productora de su propio espacio digital Acceso VIP.