×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Abinader aclara que EE. UU. es el convocante de la X Cumbre de las Américas y RD, el anfitrión

"Entonces, ahí hay situaciones también que se crean entre Estados Unidos y otros países", dijo al preguntársele si no podía insistir con que México asista al evento

Expandir imagen
Abinader aclara que EE. UU. es el convocante de la X Cumbre de las Américas y RD, el anfitrión
El presidente Luis Abinader habla sobre la X Cumbre de las Américas en LA Semanal con la Prensa de este lunes 20 de octubre de 2025. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

El presidente de la República Luis Abinader aclaró este lunes que Estados Unidos es el convocante de la X Cumbre de las Américas 2025 y que la República Dominicana es solo el país anfitrión, como lo han sido otros en ediciones anteriores.

La aclaración del mandatario se dio al contestar una pregunta durante LA Semanal con la Prensa en la que se le cuestionó que, si él no podría, como jefe de la política exterior, insistir a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que asista al evento regional tomando en cuenta que esa nación es un socio estratégico y es la segunda economía de Latinoamérica.

"Si bien nosotros somos el anfitrión, en el caso de la Cumbre de las Américas el convocante es Estados Unidos, es una cumbre que promueve Estados Unidos, que creó Estados Unidos", expresó, Abinader y agregó que no es la primera vez que México no asiste a ese cónclave. Citó el año 2022, fecha en la cual tampoco asistió, siendo Andrés Manuel López Obrador el mandatario.

El gobernante agregó: "Entonces, ahí hay situaciones también que se crean entre Estados Unidos y otros países".

  • El periodista que hizo la pregunta bajo la premisa de que aparte de los tres países que fueron excluidosNicaragua, Venezuela y Cuba-, naciones como Colombia y México anunciaron que no asistirán.

Se celebrará en Punta Cana

Abinader también recordó que esta cumbre, que se realizará del uno al cinco de diciembre próximo en Punta Cana, no es solo un evento de jefes de estados.

"Y lo segundo que quiero hablar de la Cumbre de las Américas es que la cumbre es más allá que la cumbre de los presidentes. O sea, la cumbre de los presidentes es la última parte", indicó.

Una cumbre con buena expectativa

El gobernante se mostró optimista en torno al desarrollo del evento. "O sea, nosotros pensamos que va a haber unas grandes actividades aquí, incluso, a tal punto de que hay alguna, por ejemplo, la de la sociedad civil se va a hacer en Bayahíbe, me parece, porque no hay espacio en Punta Cana para hacerlo y así algunas otras se van a hacer aquí, en Santo Domingo. O sea, hay todo un buen ambiente en ese sentido", comentó.

La postura de México

La forma en que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comunicó que no vendría al encuentro ha sido visto como una descortesía, pues expresó que su gobierno analizaba si alguien de la Cancillería "pudiera ir".

Su alegato para no asistir es que "no está de acuerdo con exclusiones" en referencia a las naciones que no fueron invitadas.

En el caso de Gustavo Petro, mandatario de Colombia, también alegó su desacuerdo con las exclusiones de países porque ello no ayudaba al diálogo.

TEMAS -

Periodista dominicana. Egresada de la UASD. Posee una amplia experiencia en el periodismo digital y de investigación.