×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Tránsito
Tránsito

Abinader: "En ninguna ciudad del mundo se soluciona el tránsito"

El presidente detalla las obras que realiza el Gobierno para mejorarlo

Expandir imagen
Abinader: En ninguna ciudad del mundo se soluciona el tránsito
El presidente Luis Abinader reconoció que el caos vehicular es "molesto" (DIARIO LIBRE/ARCHIVO)

El presidente Luis Abinader reconoció lo "molestoso" que se ha vuelto el tránsito vehicular en el país, especialmente en el Gran Santo Domingo, pero aseguró que su Gobierno está ejecutando un plan integral que ya ha logrado una mejoría medible del 15 % al 20 % en la movilidad urbana.

"Mejorar, no solucionar. En ninguna ciudad del mundo se soluciona el tránsito. Lo que se hace es mitigarlo", subrayó el mandatario durante LA Semanal con la Prensa, al responder preguntas sobre el tema este lunes.

El mandatario explicó que el plan se ejecuta en varias direcciones, incluyendo la intervención en puntos críticos de alto congestionamiento.

Entre ellos citó la intersección de la avenida 27 de Febrero con la Plaza de la Bandera, donde se construye un túnel que permitirá el paso expreso sin detenerse en semáforos.

Dijo que esta obra se prevé estará lista en el segundo trimestre de 2026.

Obras mencionadas por Abinader

Expandir imagen
Infografía
(DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

También mencionó la ampliación del kilómetro 9 de la autopista Duarte, la construcción de un túnel en la avenida Colombia, que conectará con el puente Jacobo Majluta y Santo Domingo Norte, y que estará listo a mediados de 2027. Esta última obra se ejecutará por etapas.

En Santo Domingo Este, dijo que el Gobierno trabaja en un paso a desnivel en la carretera de Sabana Perdida con Charles de Gaulle, una zona altamente congestionada.

Detalló que se construyen 14 kilómetros de la avenida Ecológica, que será inaugurada como avenida José Francisco Peña Gómez, el 15 de noviembre próximo.

  • El mandatario también destacó la culminación de la avenida Hípica, que ahora conecta directamente con la carretera de Mendoza, evitando desvíos por la Charles de Gaulle.

Asimismo, la ampliación de la autopista de San Isidro, que pasó de dos a siete carriles, y la construcción de la circunvalación de Los Alcarrizos, que busca descongestionar esa zona.

Transporte público

En cuanto al transporte público, Abinader subrayó que se han enfocado en ampliar las opciones de movilidad masiva, con la meta de reducir la dependencia del vehículo privado.

Destacó la extensión del Metro hacia Los Alcarrizos, el Teleférico ya en funcionamiento en ese mismo municipio y la construcción del Teleférico de Santo Domingo Oeste, que se conectará con el kilómetro 9 y más adelante con Haina. Esta obra entraría en operación a mediados de 2026.

También se refirió al proyecto del monorriel de Santo Domingo, cuya licitación ya está en proceso y que busca ser una solución de transporte rápida y moderna para los próximos años.

Nuevo puente sobre el Ozama

Por otro lado, informó que ya se encuentra en fase de licitación la construcción de un nuevo puente en sustitución del actual puente flotante sobre el río Ozama.

"Será un puente levadizo similar al de Brickell, en Miami, que permitirá el paso de embarcaciones", resaltó el gobernante.

Además, se evalúa la construcción de otros pasos elevados más al norte para aliviar el tránsito por vías menos congestionadas.

Aumento del parque vehicular y control de motocicletas

El presidente también abordó el crecimiento "desmedido" del parque vehicular, señalando que en los últimos cinco años el número de vehículos ha aumentado en un 30 %, y el de motocicletas en un 150 %.

En ese contexto, afirmó que por primera vez se están tomando medidas firmes para regular a los motociclistas, a través de operativos de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) que buscan hacer cumplir el uso de cascos, la documentación y el respeto a las normas de tránsito.

"Sabemos que esto tiene un costo político, pero lo que buscamos es proteger tanto a los conductores como a los propios motoristas. Queremos seguridad para todos", concluyó Abinader.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Es un periodista apasionado por el mundo digital y ha ejercido la profesión en varios medios del país.