×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Hambre
Hambre

Gobierno destaca creación de Dirección de Asistencia Social y Alimentación para combatir el hambre

El director general de la institución, Edgar Augusto Féliz Méndez, dijo que se busca cumplir con uno de los ODS sobre "Hambre Cero"

Expandir imagen
Gobierno destaca creación de Dirección de Asistencia Social y Alimentación para combatir el hambre
Edgar Augusto Féliz Méndez, director general de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC). (FUENTE EXTERNA)

 En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el Gobierno dominicano anunció la creación de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), una nueva entidad estatal orientada a fortalecer los programas de lucha contra el hambre y mejorar la distribución de alimentos a sectores vulnerables del país.

El director general de la institución, Edgar Augusto Féliz Méndez, destacó que la creación de la DASAC representa un paso firme hacia una política integral de asistencia social, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el de "Hambre Cero".

"Alimentar no es solo servir comida, es cuidar, acompañar y tender la mano a quien más lo necesita. Este es un compromiso con la dignidad humana", expresó Féliz Méndez durante el acto conmemorativo.

Según explicó, la DASAC forma parte de la estrategia de transformación institucional impulsada por el presidente Luis Abinader, con el propósito de unificar esfuerzos, aumentar la eficiencia en la asistencia social y garantizar transparencia en la entrega de ayudas comunitarias.

Un derecho humano

El funcionario aseguró que cada ración de comida entregada representa el esfuerzo de un gobierno que trabaja por el bienestar de su gente, y reafirmó que la alimentación es un derecho humano, tal como lo establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

"Desde aquí serviremos con el corazón, con transparencia y con resultados, para que cada alimento distribuido siga alimentando lo más importante: la esperanza", afirmó el director de la DASAC.

El Día Mundial de la Alimentación, celebrado cada 16 de octubre, fue instituido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 1979, con el objetivo de generar conciencia sobre el desafío global del hambre y promover acciones para erradicarla.

Con esta nueva entidad, el Gobierno busca reforzar el acceso equitativo a alimentos nutritivos y de calidad, así como contribuir a la reducción de la pobreza y a una mayor inclusión social en las comunidades más vulnerables del país.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.