Abinader explica a dónde van a parar los bienes decomisados a los narcos en el país
Refirió que el Incabide se encarga de subastarlos y si es dinero en efectivo, va a la cuenta 01 del Gobierno

Los bienes incautados por las autoridades dominicanas a los narcotraficantes se traspasan al Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide).
Al contestar una pregunta sobre el tema en LA Semanal con la Prensa, el presidente de la República, Luis Abinader, explicó que de ahí pasan a ser subastados, como establece la ley.
"Todos los bienes incautados van al incabide, según la nueva ley. El Incabide lo va asumiendo y me parece, no sé si lo ha hecho, va a hacer una subasta", respondió.
La cuenta 01
Dijo que cuando lo incautado a los narcos es dinero en efectivo, éste pasa de manera directa al fondo central del gobierno, a la llamada cuenta 01.
Los bienes incautados a la exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
Bienes de los casos de César el Abusador, Quirino y Calamar serán tasados y subastados
Sentencia a Alexis Medina y compartes ordena decomiso de bienes incautados y multas
Dijo que ahí está el organismo y sus miembros, entre los que mencionó a monseñor Jesús Castro, el ministro de Hacienda y la procuradora general de la República.
El mandatario fue cuestionado luego de que Diario Libre publicara la nota "La Procuraduría es lenta en transferir bienes incautados a entidad que debe gestionarlos", en el señala que los más de tres mil millones de pesos en efectivo y en bienes que un juez ordenó decomisar a Maxy Gerardo Montilla Sierra, tras este negociar un criterio de oportunidad que le evitará la persecución penal, no han sido transferidos por la Procuraduría General de la República (PGR) a la institución que por ley debe administrarlo.
En el país se han incautado cientos de bienes a narcotraficantes y a personas procesadas por lavado de activos. Entre ellos hay carros de lujo y alta gama, yates, embarcaciones, villas, apartamentos, casas, compañías, edificios, solares, relojes, prendas, entre otros.
El Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide) es el órgano responsable de la administración y destino de los bienes incautados, decomisados, abandonados en un proceso penal y en extinción de dominio.
Está provisto de personalidad jurídica, con autonomía administrativa, financiera y técnica, adscrito al Ministerio de Hacienda.
El instituto es un continuador jurídico de la Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados (Ocabid) de acuerdo a la Ley 60-23.
Como órgano normativo, deliberativo y de control, el Consejo Directivo estará integrado por los funcionarios siguientes:
- El ministro (a) de Hacienda, quien lo preside;
- El Procurador (a) General de la República;
- El ministro (a) de Economía, Planificación y Desarrollo;
- Dos miembros designados por el presidente de la República con los mismos requisitos del director ejecutivo;
- El Director (a) Ejecutivo (a) del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide), quien fungirá como secretario (a) del Consejo Directivo con voz, pero sin derecho a voto.