×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Crisis haitana
Crisis haitana

El presidente del Senado espera consenso por crisis haitiana, tras diálogos en el CES

Ricardo de los Santos confía en que Abinader y los expresidentes definan una política de Estado sobre Haití

Expandir imagen
El presidente del Senado espera consenso por crisis haitiana, tras diálogos en el CES
Ricardo de los Santos, presidente del Senado de la República, ofreció declaraciones a la prensa sobre el diálogo en el CES y la crisis haitiana. (DIARIO LIBRE/ LUDUIS TAPIA)

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, afirmó que espera que las próximas reuniones entre el presidente Luis Abinader y los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía permitan establecer una política de Estado frente a la crisis haitiana.

Tras concluir el análisis del impacto de la situación del vecino país, el Consejo Económico y Social (CES) entregó ayer al jefe de Estado el informe final de las mesas temáticas.

"Por Haití esperamos que en el próximo encuentro que haya con los exmandatarios y el presidente de la República, se pueda crear una política de Estado que nos ayude de una forma u otra a ver cómo se logra la pacificación en el pueblo haitiano", dijo.

El legislador explicó que la Cámara Alta está en la disposición y en la obligación de conocer cualquier propuesta que emane del Poder Ejecutivo como resultado de esos encuentros.

"Siempre que lleguen iniciativas de órganos que estén facultados para ello... nosotros estamos en la obligación de estudiarlas, analizarlas y aprobarlas o rechazarlas", manifestó.

CES plantea regularización de trabajadores haitianos

El CES entregó ayer al presidente de la República el informe final de las mesas temáticas desarrolladas en el marco del diálogo sobre la crisis haitiana.

El documento recoge 26 líneas de acción y un total de 151 propuestas, que condensan e integran los acuerdos alcanzados en este proceso de concertación.

El presidente del CES, Rafael Toribio, indicó que el informe contiene propuestas orientadas a la regulación de la mano de obra extranjera.

Cabe recordar que los puntos fueron consensuados en seis mesas de diálogo con la participación de delegados, actores clave y expertos, quienes analizaron seis ejes temáticos: Migración, Comercio Bilateral, Desarrollo de Comunidades Fronterizas, Seguridad Nacional, Relaciones Internacionales y Asuntos Laborales, ante la crítica situación que atraviesa Haití y sus crecientes repercusiones en la República Dominicana.

TEMAS -

Joven periodista con experiencia en temas políticos, económicos y culturales. Sus especialidades incluyen periodismo de investigación, narrativa transmedia y fact-checking.