×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Domínguez Brito
Domínguez Brito

VIDEO | Domínguez Brito: nos concentramos en el Ministerio de Justicia, como si eso fuera lo que requiere RD

El exprocurador, un diputado y el arzobispo de Santiago coinciden en que el Código Penal está desfasado

En un evento por el Corpus Christi, celebrado este jueves en el Estadio Cibao de Santiago, diversas figuras públicas aprovecharon el escenario para llamar a una reforma urgente del Código Penal dominicano, señalando que las leyes actuales no están a la altura de las demandas sociales ni de los desafíos de la justicia moderna.

El exprocurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, fue enfático en su llamado a una transformación profunda del sistema judicial.

"Hay que propiciar una ola de reformas judiciales, donde el Código Penal es vital, pero también debemos discutir el Código Procesal Penal para que la justicia no sea tan lenta, tan cara. Hay demasiados presos preventivos, todo es tan difícil... Esto no debe limitarse solo a una pieza", declaró Domínguez Brito.

El también dirigente político señaló que el Código Civil lleva más de 25 años estancado en el Congreso Nacional, al igual que el Procesal Civil y el Laboral, y advirtió que no se debe reducir el debate judicial a discusiones superficiales.

"Lo más pobre del discurso que veo es que nos concentramos en convertir el Ministerio Público en Ministerio de Justicia, como si eso fuera lo que requiere la República Dominicana. Yo diría todo lo contrario", enfatizó.

"El Código debe aprobarse en la próxima legislatura"

El diputado por la Fuerza del Pueblo, David Báez, también participó en la eucaristía y se refirió a la situación del Código Penal, al que calificó de "muy obsoleto".

"Todos los diputados estamos conscientes, de todas las bancadas, de que es fundamental aprobar el nuevo Código Penal. La comisión bicameral sigue trabajando; ayer mismo estaban revisando el artículo 175. Hay buen ánimo para que se apruebe en la próxima legislatura", afirmó.

Báez dijo que uno de los principales reclamos ciudadanos es que los delitos graves puedan implicar acumulación de penas, algo que el código vigente no permite. 

Además, destacó que se están revisando todos los parámetros del proyecto para que esté acorde con la realidad actual.

Reforma penal: una deuda pendiente

Las opiniones coincidieron en que el Código Penal dominicano lleva más de dos décadas sin ser actualizado, con intentos frustrados de reforma por desacuerdos legislativos.

Reiteraron que los hechos recientes, como la tragedia de la discoteca Jet Set, han reactivado el debate sobre la necesidad de establecer penas más proporcionales y mecanismos judiciales modernos, incluyendo acumulación de penas, delitos de negligencia estructural, y nuevos tipos penales.

TEMAS -

Es periodista, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde el 2005, residiendo en Santiago. Le gusta servir a los mejores intereses de la sociedad desde su profesión.