España estrena el ordenador cuántico más potente de Europa: así cambiará la investigación
El equipo, instalado en el IBM–Euskadi Quantum Computational Center, es el primero en su tipo fuera de Estados Unidos

(FUENTE EXTERNA)
El IBM Quantum System Two, inaugurado este martes en San Sebastián, se ha convertido en el ordenador cuántico más potente de Europa y en uno de los mayores hitos tecnológicos del año. Su llegada marca el inicio de una nueva etapa en la computación cuántica, una disciplina que promete transformar sectores como la salud, la energía, las finanzas y la inteligencia artificial.
El equipo, instalado en el IBM–Euskadi Quantum Computational Center, es el primero en su tipo fuera de Estados Unidos con una arquitectura modular capaz de integrar varios procesadores y ejecutar algoritmos a una escala que la computación tradicional no puede igualar.
¿Qué puede hacer este ordenador?
A diferencia de los sistemas clásicos, el IBM Quantum System Two trabaja con bits cuánticos (qubits), lo que le permite procesar miles de combinaciones simultáneas y resolver problemas imposibles para los ordenadores convencionales.
Entre sus aplicaciones inmediatas destacan:
- Desarrollo de nuevos fármacos: podrá simular millones de combinaciones de proteínas para descubrir las que mejor funcionan en el cuerpo humano.
- Avances en materiales y baterías: ayudará a crear compuestos más resistentes y fuentes de energía más eficientes.
- Sostenibilidad: permitirá a la NASA analizar cinco décadas de imágenes satelitales para estudiar el desplazamiento de nubes de metano, la pérdida de masa forestal y el cambio de líneas territoriales.
- Optimización industrial y financiera: compañías como Iberdrola y varias entidades bancarias ya colaboran en proyectos de eficiencia energética y predicción de mercados.
La creación del ordenador cuántico está más cerca, según IBM
Tecnología de utilidad real
Gracias al software Qiskit, desarrollado por IBM, el nuevo sistema puede ejecutar circuitos cuánticos con hasta 5,000 operaciones simultáneas. Esto significa que entra en la fase conocida como "escala de utilidad", en la que los resultados ya no son experimentales, sino aplicables a problemas reales.
El System Two también destaca por su eficiencia energética: consume menos que un superordenador clásico con igual capacidad de procesamiento. Además, está diseñado para seguir creciendo con nuevos módulos, lo que prolongará su vida útil y lo mantendrá en la frontera tecnológica durante años.
Un polo cuántico en Europa
La instalación en San Sebastián responde a una alianza entre IBM y el Gobierno Vasco para convertir Euskadi en un centro europeo de investigación cuántica. El proyecto incluye laboratorios para el diseño y análisis de chips cuánticos, en colaboración con la empresa británica Quantum Motion y la firma local Multiverse Computing, especializada en software cuántico e inteligencia artificial.
Según Horacio Morell, presidente de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, el objetivo es que San Sebastián se convierta en "el centro cuántico europeo por excelencia", capaz de atraer inversión, talento y nuevas industrias.