×
Versión Impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
islas
islas

Nuevos estudios científicos redefinen cuáles son los países con más islas en el mundo

Suecia y Noruega desplazan la visión tradicional que colocaba a Indonesia como el mayor archipiélago del planeta

Expandir imagen
Nuevos estudios científicos redefinen cuáles son los países con más islas en el mundo
Nuevas investigaciones científicas basadas en mapeo satelital de alta resolución han cambiado por completo la percepción de cuáles son los países con más islas en el mundo. (PEXELS/MATTHEW LELAND)

Durante décadas, el enfoque tradicional señalaba a Indonesia como el país con más islas del mundo. Los manuales escolares, los portales turísticos y buena parte de la literatura general presentaban a la nación del sudeste asiático —con entre trece mil y diecisiete mil islas registradas— como el mayor archipiélago del planeta.

Sin embargo, nuevas investigaciones científicas basadas en mapeo satelital de alta resolución han cambiado por completo esa percepción. Estudios recientes publicados en portales especializados como ScienceDirect y el Journal of Global Change Data & Discovery revelan que los países con mayor cantidad de islas no están en Asia, sino en Escandinavia.

El enfoque tradicional: Indonesia como “el país con más islas

Varias fuentes oficiales indonesias han reportado durante años que el país posee entre 13,466 y 17,508 islas, dependiendo de los criterios de medición.

Este rango es mencionado en investigaciones como:

  • Indonesia’s 13,558 islands: A new census from space…”, publicado en ScienceDirect, que analiza los desafíos de contabilizar islotes y formaciones irregulares mediante sensores remotos.
  • Revisiones geográficas del Ministerio de Asuntos Marítimos de Indonesia, citadas en bases de datos académicas.

Bajo este criterio, Indonesia era considerado el país líder en cantidad de islas.

El nuevo enfoque científico: Suecia encabeza la lista

Un estudio global publicado por Liu et al. en el Journal of Global Change Data & Discovery —donde se analizan más de 656,850 islas mediante vectorización de imágenes satelitales— demuestra que los países con más islas son aquellos con costas fracturadas y miles de microislotes.

Las cifras científicas más recientes son contundentes:

  • Suecia: alrededor de 221,800 islas (algunas mediciones llegan a 267 570), según el estudio global de Liu et al. y la base geográfica utilizada en ScienceDirect.
  • Noruega: aproximadamente 239,057 islas, de acuerdo con el mismo análisis morfogeográfico.
  • Japón: tras un nuevo censo geoespacial publicado en 2023, la cifra se elevó a 14,125 islas, según datos de mapeo oficial citados en bases científicas.

Estas cifras se basan en mediciones satelitales de alta precisión, no en registros administrativos o en definiciones políticas de “isla”.

Por qué cambió la lista

Los expertos explican que gran parte de la diferencia está en:

  • La definición científica de isla: el estudio de Liu et al. trabaja con un umbral mínimo de 6 m², lo que permite identificar rocas costeras e islotes muy pequeños que antes no se contabilizaban.
  • La mejora de la cartografía digital: imágenes satelitales procesadas por softwares analíticos permiten detectar formaciones diminutas y temporales, especialmente en costas fracturadas como las nórdicas.
  • Las limitaciones de los censos tradicionales: Indonesia, por ejemplo, ha admitido que “perdió la cuenta” de cientos de islas debido a procesos de erosión, marea, hundimiento o cambios geomorfológicos, como detalla un estudio citado en ScienceDirect.

Los países que realmente lideran

Con base exclusivamente en fuentes científicas:

  • Suecia – entre 221,800 y 267,570 islas (Fuente: Journal of Global Change Data & Discovery, vectorización global de islas).
  • Noruega – alrededor de 239,057 islas (Fuente: análisis geoespacial citado por Liu et al.).
  • Finlandiadecenas de miles de islas, según el mismo estudio satelital
  • Canadá y Australia, también con miles de formaciones, aunque sin cifras tan elevadas como las del Báltico
  • Indonesia, que sigue siendo el mayor archipiélago habitado, pero no el país con más islas en total
TEMAS -