×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Plan Sierra
Plan Sierra

Colaboradores de Grupo Popular realizan jornada de reforestación en Plan Sierra

Sembraron 3,500 árboles en San José de las Matas que podrán capturar hasta 1,120 toneladas de CO2

Expandir imagen
Colaboradores de Grupo Popular realizan jornada de reforestación en Plan Sierra
Desde la izquierda, los señores José Oscar Rodríguez, Dabeida Agramonte, William
Guzmán, Nicolás Roques y Leonel Ng durante la jornada de siembra en el Plan Sierra. (FUENTE EXTERNA)

Más de medio centenar de colaboradores voluntarios de Grupo Popular, encabezados por miembros de la filial Servicios Digitales Popular, llevaron a cabo una jornada de reforestación en terrenos de la comunidad de Bohío Viejo, Los Montones Abajo, en colaboración con el Plan Sierra, para contribuir a la recuperación de la cobertura boscosa en esta zona de la Cordillera Central.

En esta ocasión fueron sembrados 3,500 árboles que, al alcanzar su etapa adulta, tendrán la capacidad de capturar hasta 1,120 toneladas de CO2, retener 420,000 kilogramos de suelo y almacenar 10.5 millones de litros de agua, beneficiando directamente a la subcuenca Ámina y la microcuenca Inoa, destacó la institución financiera en una nota de prensa.

Tipos de árboles plantados

Las especies sembradas incluyeron pino macho, pino amarillo, pino criollo, pino de oro y caoba híbrida.

También, caoba criolla, roble y cedro, además de arbustos frutales que servirán como alimento y refugio para aves, fortaleciendo así la biodiversidad de la región.

Durante la actividad, Nicolás Roques, vicepresidente del Área de Administración y Operaciones de Servicios Digitales Popular, destacó la relevancia de que cada colaborador aporte al cuidado del medioambiente.

  • "Este esfuerzo de hoy no se mide en cifras ni en indicadores financieros, sino en oxígeno, agua y vida.En más de dos décadas de alianza con el Plan Sierra, con los fondos de Agua de Santo Domingo y el Yaque del Norte, entre otros, desde nuestra organización financiera, con nuestras manos, hemos sembrado 1.3 millones de árboles", expresó.

Por parte del Plan Sierra participaron William Guzmán, director de Ordenamiento Ecológico y Social; Loranny Santos y José Miguel Rivas, coordinadores de la subcuenca Ámina y microcuenca Inoa, respectivamente, así como José Oscar Rodríguez, en representación de la señora Sucesión Morales, propietaria de la finca.

Esta acción se suma a más de dos décadas de compromiso ambiental del Grupo Popular y sus filiales, en línea con los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas, resaltaron los auspiciadores de la jornada.



TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.