Liquidan incendio forestal en Parque Nacional Armando Bermúdez
Ahora, las autoridades determinarán cuánto terreno afectó el siniestro que inició el pasado jueves

El incendio forestal que, desde el pasado jueves, afectaba la zona de Loma del Oro, en el Parque Nacional Armando Bermúdez, fue completamente liquidado en la mañana de este lunes, de acuerdo con lo informado por autoridades del Ministerio de Medio Ambiente.
La liquidación de un incendio forestal conlleva extinguir en su totalidad el fuego y eliminar puntos calientes tras el control del siniestro.
Gerónimo Abreu, titular del Programa Nacional de Manejo del Fuego del ministerio, informó que el personal fue movilizado de la zona pasadas las 8:00 de la mañana de hoy. "Solo quedaron los guardaparques, en labores de vigilancia del área", sostuvo.
Al ser consultado sobre si hay una estimación de los daños causados por el siniestro dentro del área protegida, Abreu indicó que aún no cuentan con el dato. "Aunque lo georreferenciamos, tenemos que pasar la información a la computadora para calcular el área", señaló.
Añadió que no se reportaron heridos entre los 100 bomberos y los seis técnicos que participaron en las labores para sofocar el siniestro.

Investigan causa
Abreu indicó que iniciarán una investigación más profunda para determinar las circunstancias en las que comenzó el incendio, aunque la principal hipótesis que se maneja es que fue causado por el impacto de un rayo.
El funcionario dijo que, aunque más del 90 % de los incendios forestales tienen un origen antrópico, este se descartó debido a que no hay evidencia de actividades humanas en la zona afectada. "Ahí no hay agricultura ni cacería, entonces hicimos el descarte", señaló.
El titular del Programa de Manejo del Fuego manifestó que, además de las labores realizadas por los bomberos forestales, las condiciones climáticas tuvieron un papel importante. "Las lluvias de antes de ayer y de ayer (fin de semana) nos ayudaron bastante; incluso se registró granizo, lo que permitió eliminarlo totalmente", dijo.
Abreu resaltó la importancia de la zona afectada para la preservación del caudal de varios ríos del área, esenciales para la producción agrícola y energética. El Parque Nacional Armando Bermúdez tiene una extensión de 766 kilómetros cuadrados.