×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Inundaciones
Inundaciones

VIDEO | Inundaciones en intersecciones de la avenida Winston Churchill la noche de este lunes

Esta situación provocó taponamientos en esta principal avenida de alrededor de una hora y media

Los remanentes del huracán Melissa tras su paso por República Dominicana trajeron como resultado fuertes lluvias en la "hora pico" la tarde de este lunes.

Por el aguacero de alrededor de una hora pasadas las 5:00 de la tarde se formaron inundaciones en la avenida Winston Churchill desde la esquina de la Gustavo Mejía Ricart hasta la John F. Kennedy.

  • Las principales intersecciones con la avenida Winston Churchill, que acumularon agua del fuerte aguacero de la tarde de este lunes, fueron la José Amado Soler, la Rafael Augusto Sánchez, la Víctor Garrido Puello y la Gustavo Mejía Ricart, en el Distrito Nacional.
Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Algunos tramos de la avenida Winston Churchill la noche de este lunes. (DANIELA PUJOLS)

Esta situación provocó taponamientos en esta principal avenida de 1 hora y media, en rutas desde la avenida Tirandentes a la Churchill o de la Churchill hasta los Jardines del Norte.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Las lluvias provocaron un fuerte tapón este lunes. (DANIELA PUJOLS)

Seguirán las lluvias

Durante una reunión este lunes en LA Semanal con la Prensa con el presidente Luis Abinader, la directora del Instituto Dominicano de Meteorología, Gloria Ceballos, advirtió que las lluvias en el país continuarán al menos hasta el jueves.

Ceballos explicó que el sistema redujo su velocidad de desplazamiento hasta detenerse completamente al sur del país, lo que provocó lluvias intensas y persistentes. Algunos modelos, dijo, llegaron a estimar acumulados de hasta 900 milímetros.

Actualmente, el fenómeno afecta severamente a Jamaica, con vientos máximos sostenidos de 280 kilómetros por hora y un lento movimiento de 6 km/h, lo que prolonga su impacto. Se prevé que el huracán continúe hacia el sureste de Cuba en las próximas horas.

Pese a su alejamiento, Ceballos advirtió que el territorio dominicano seguirá recibiendo lluvias vinculadas a los campos nubosos del sistema.

"Todavía las lluvias no han pasado. Los modelos indican acumulados de hasta 200 milímetros en el suroeste, y por eso esas provincias se mantienen en alerta roja", dijo.

TEMAS -

Apasionada por el arte, la cultura, el turismo y la radio. Escribe para la sección Revista de Diario Libre. Egresada de Comunicación Social por la UASD y del Máster en Comunicación e Identidad Corporativa por la UNIR.