×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Melissa
Melissa

Autoridades ponen especial vigilancia en la presa de Valdesia por crecida del río Mahomita

El Indrhi informó que el complejo hidroeléctrico Jigüey–Aguacate–Valdesia–Las Barías se encuentra en operación coordinada para turbinar el excedente de agua que llega al embalse

Expandir imagen
Autoridades ponen especial vigilancia en la presa de Valdesia por crecida del río Mahomita
Melissa: Por la crecida de los ríos que los alimentan, las autoridades también vigilan: Sabaneta, Mención y Taveras (DARE COLLADO.)

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) mantienen una vigilancia permanente sobre la presa de Valdesia, que este domingo opera bajo un protocolo especial de regulación por el incremento de caudales procedentes del río Mahomita, tras las lluvias intensas generadas por el huracán Melissa.

El INDRHI informó que el complejo hidroeléctrico Jigüey–Aguacate–Valdesia–Las Barías se encuentra en operación coordinada para turbinar el excedente de agua que llega al embalse, con el fin de mantener los niveles dentro de los parámetros de seguridad. La medida busca prevenir desbordamientos y garantizar la estabilidad del sistema eléctrico e hídrico que abastece a gran parte del Gran Santo Domingo y el sur del país.

Otras presas

También se continúa la vigilancia de todas las presas del país con especial atención a las presas de Sabaneta, Mención y Taveras por mantener los niveles de reglas de operación.

Las autoridades exhortaron a las comunidades ubicadas aguas abajo —entre ellas Los Mineros, Los Naranjos, El Rosalito, Mucha Agua, Mana de Yaguate, La Mancha, Las Cuevas, Juan Decena, Nizao, Semana Santa, Yaguate, Las Barías, Pizarrete y Humachón— a mantenerse vigilantes y seguir las orientaciones oficiales.

  • El COE advirtió que estas localidades podrían experimentar incrementos momentáneos del nivel del río Nizao, por lo que deben evitar acercarse a las márgenes, cruzar el cauce o utilizar balnearios hasta nuevo aviso.

El INDRHI informó que técnicos de su Centro de Operaciones de Presas (COPRE) mantienen comunicación constante con el COE y la EGEHID para supervisar los niveles y coordinar cualquier maniobra adicional.

"Las presas pueden manejar el caudal esperado por el huracán Melissa y se ha iniciado la operación de generación continua para ponerlas en condiciones de laminar ante posibles crecidas", señaló el reporte oficial.

TEMAS -

Periodista dominicano. Ha trabajado en los periódicos Diario Libre, El Caribe y Listín Diario donde ha ejercido cubriendo las fuentes de deportes y ciudad. Ha trabajado en radio, televisión y proyectos digitales.