×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Tormenta Melissa
Tormenta Melissa

VIDEO | Una calma tensa se respira en Baní ante el temor de que río y cañadas se desborden otra vez

La provincia Peravia se mantiene en alerta roja por el paso de Melissa en territorio dominicano

En Baní no ha llovido fuerte hasta este jueves en la mañana, pero la leve llovizna, el panorama nublado, los truenos y la alerta roja por la tormenta Melissa han provocado que los residentes de varios sectores populosos de la comunidad vivan una calma tensa ante la posible crecida del río Baní y el desbordamiento de varias cañadas.

Para los residentes en Villa Majega y Las Colinas, en Baní, el temor crece porque, según aseguraron, las autoridades han hecho poco para prevenir los posibles estragos de la tormenta.

Mientras esperan las lluvias anunciadas, las familias permanecen en alerta y reclaman la falta de limpieza y atención oficial en las zonas más vulnerables.

En el barrio Villa Majega, los residentes permanecen en vigilia y asustados desde hace tres días, temiendo que el cauce del río Baní vuelva a salirse como ya ha pasado en fenómenos anteriores.

 "Queremos que vengan en auxilio de nosotros, porque ahora es que la gobernadora aparece por aquí después de tanto tiempo", expresó María Corcino, una vecina del sector que acusa a las autoridades de no limpiar la zona pese a las advertencias.

Corcino, que vive en la misma orilla del río Baní, relató que las últimas lluvias aumentaron la preocupación entre los habitantes, muchos de los cuales viven en casas vulnerables. 

Expandir imagen
Infografía
Residentes y comunitarios observan un charco acumulado en la calle. (DIARIO LIBRE/ DARE COLLADO)

"Aquí hay gente pobre que no tiene ni qué comer, están encerrados en sus casas porque dicen que no salgan, pero nadie les lleva comida ni ayuda", agregó.

Las medidas oficiales

Al visitar la zona este jueves, la gobernadora de la provincia Peravia, Ángela Yadira Báez, aseguró que las autoridades están trabajando desde el inicio de la alerta roja

"Hemos hecho todo y seguimos buscando soluciones, pero lo más importante ahora es preservar la vida", afirmó. 

Indicó que desde el pasado martes se activó el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR), junto con la alcaldía y los organismos de socorro, y que se mantienen monitoreando los puntos críticos.

Por su parte, Miguel Bello, representante de la Defensa Civil en Peravia, señaló que todas las instituciones del comité provincial están coordinadas para evitar pérdidas humanas. 

"Todas las acciones que estamos llevando a cabo son preventivas, para que no se pierda una vida en la provincia", dijo.

Bello explicó que, aunque se han habilitado albergues temporales, hasta el momento no ha sido necesario trasladar personas, ya que el llamado principal es a refugiarse con familiares o amigos si las lluvias empeoran.

Mientras tanto, Freddy Montero, director provincial de Medio Ambiente en Peravia, advirtió sobre los riesgos de insalubridad y enfermedades en las comunidades próximas al río Baní, donde la acumulación de basura agrava la situación. 

"Eso es lo que realmente tenemos que evitarle a esos niños que viven aquí, porque trae muchos problemas de salud. Vamos a limpiar, pero también vamos a concientizar a la gente que arroja la basura al río", aseguró.

En Las Colinas se vive mismo temor

En el barrio Las Colinas, en Baní, la situación de incertidumbre no es diferente. Antonio Chalas, un residente del sector, recuerda con preocupación las inundaciones de hace apenas un mes, cuando el agua cubrió calles y viviendas porque una cañada cercana se desbordó.

Chalas narró que aquella tarde del 26 de septiembre, la cañada arrasó con casas de tabla, electrodomésticos y pertenencias personales. Si las autoridades no canalizan e intervienen la cañada, la situación se repetiría, según advirtió.

"El temor nuestro es que vuelva a pasar lo mismo. Ya se nos metió el agua en las casas, incluso en las que están más altas", relató.

En el barrio, que hasta el momento no ha sido afectado por las lluvias, acusan a las autoridades de ir el martes, prometer la intervención de la cañada y no volver más para cumplir su palabra.

A pesar de la queja, la gobernadora Báez prometió este jueves que hoy mismo trasladará una retroexcavadora al sector Las Colinas para intervenir la cañada.

TEMAS -

Periodista dominicano. Escribe sobre temas legislativos y políticos.