La advertencia de Juan Manuel Méndez: todo lo que caiga ahora va a provocar inundaciones
El director del COE dijo que ya los suelos están saturados y lloverá más por efectos de la tormenta Melissa

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, dijo la noche de este jueves que los suelos del país están saturados por las lluvias acaecidas por la tormenta Melissa y advirtió que, producto de ello, lo que se esperan son inundaciones.
Esas inundaciones se registrarán especialmente en las provincias bajo alerta roja y amarilla. Dijo –no obstante- que las demás demarcaciones "no deben descuidarse".
"Todo lo que caiga de ahora en adelante se convierte en escorrentía superficial y va a provocar inundaciones en las provincias bajo alerta roja y amarilla, pero las demás no deben de descuidarse", explicó durante la rueda de prensa del Gobierno en el Palacio Nacional para ofrecer detalles sobre las medidas adoptadas ante Melissa.
- La escorrentía es el agua de lluvia que discurre por la superficie de un terreno, de acuerdo a la Real Academia de la Lengua Española.
El funcionario instó a la población a dar "estricto seguimiento al parte meteorológico, al igual que a los lineamientos que emanen de los organismos de protección civil".
Gobierno mantiene cierre de labores públicas y privadas en provincias en alerta roja
COE reporta 26 viviendas afectadas y 140 desplazados por la tormenta Melissa
El COE incluye a La Romana, Monte Plata y San Pedro de Macorís en alerta roja
Evacuaciones son obligatorias
También destacó que las evacuaciones que se ordenen por el Gobierno, "son de carácter obligatorio en aquellas provincias que están en alerta roja y amarilla".
"La población debe cooperar para evitar situaciones que podamos lamentar horas después", acotó.
Las alertas por demarcaciones
En alerta roja fue colocado el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Barahona, Pedernales, Monte Plata, La Romana y San Pedro de Macorís.
En amarilla se mantienen: Montecristi, La Vega, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monseñor Noel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Independencia y Bahoruco y en verde están: María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.
Río Yaque del Norte en la zona de Montecristi
El director del COE, Juan Manuel Méndez, también hizo un llamado a los residentes en la parte baja del río Yaque del Norte a estar alertas, debido a que las inundaciones en esa zona suelen presentarse 48 horas después de las precipitaciones.
"No es que existe un caso especial, es simplemente una manera preventiva para que los organismos estén en la supervisión de la parte baja de Montecristi, zonas de Guayubín, Palo Verde y Catañuelas", precisó Méndez.

Sandra Guzmán