×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
tormenta Raymond
tormenta Raymond

El Pacífico oriental se intensifica: se forma la tormenta tropical Raymond frente a México

En la zona circulan otros dos sistemas: Priscilla, que se debilita frente a Baja California Sur, y los remanentes de una onda tropical, que se disipan mar adentro

Expandir imagen
El Pacífico oriental se intensifica: se forma la tormenta tropical Raymond frente a México
Raymond se organiza frente a Guerrero y Michoacán. (FUENTE EXTERNA)

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó este jueves de la formación de la tormenta tropical Raymond frente a la costa suroeste de México, en un contexto de alta actividad ciclónica en el Pacífico oriental, donde ya circulan otros dos sistemas: Priscilla, que se debilita frente a Baja California Sur, y los remanentes de una onda tropical, que se disipan mar adentro.

Raymond se organiza frente a Guerrero y Michoacán.

A las 12:00 del mediodía, hora local (18:00 GMT), el centro de Raymond se localizaba a unos 190 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y desplazándose hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

México emitió una vigilancia de tormenta tropical desde Zihuatanejo hasta Cabo Corrientes, ante la posibilidad de que el sistema se acerque peligrosamente a la costa durante las próximas 36 horas.

El NHC prevé que Raymond mantenga su trayectoria paralela a tierra hasta el viernes, antes de girar hacia el noroeste y luego al norte durante el fin de semana, acercándose al sur de Baja California Sur entre el sábado y el domingo.

El organismo advirtió que bandas exteriores de lluvia intensa afectarán a lo largo de la costa de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, con acumulados de hasta 150 milímetros (6 pulgadas) en zonas montañosas, lo que podría generar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Asimismo, se esperan marejadas peligrosas y corrientes de resaca en playas del Pacífico sur y central de México, que podrían extenderse a la península de Baja California durante el fin de semana.

Priscilla se debilita, pero aún provoca lluvias

Mientras Raymond gana fuerza, la tormenta tropical Priscilla continúa debilitándose al oeste de Cabo San Lázaro, con vientos sostenidos de 75 km/h y tendencia a convertirse en un ciclón postropical el viernes.

Aunque no representa peligro directo para tierra, el NHC advirtió que sus remanentes están arrastrando humedad hacia el suroeste de Estados Unidos, donde podrían provocar fuertes precipitaciones e inundaciones repentinas en Arizona, Utah, Colorado y Nuevo México durante los próximos días.

En la península de Baja California, las lluvias asociadas a Priscilla podrían alcanzar hasta 25 milímetros (una pulgada), además de oleaje elevado y condiciones peligrosas para la navegación costera.

Octava onda tropical se disipa sin impactos directos

El tercer sistema en la región, la octava onda  postropical, se encontraba la mañana del jueves a unos 580 kilómetros al sur del extremo de Baja California, con vientos reducidos a 55 km/h, moviéndose hacia el este-noreste.

El NHC señaló que Octave se disipará durante el día, sin generar efectos en zonas habitadas.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.