Gabrielle avanza en el Atlántico y una onda tiene 20 % de desarrollo ciclónico
El NHC resaltó que Gabrielle continúa siendo objeto de avisos oficiales debido a su trayectoria, aunque por el momento no representa un riesgo directo para el Caribe

El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC) y la Oficina Nacional de Meteorología (Indomet) informaron este viernes sobre la evolución de la tormenta tropical Gabrielle y el seguimiento a una onda tropical que se desplaza frente a las costas de África.
De acuerdo con el boletín del NHC de las 8:00 de la mañana, Gabrielle se localiza en el Atlántico central y mantiene vientos máximos sostenidos de 85 km/h, con ráfagas más fuertes.
El sistema se mueve con dirección oeste/noroeste a una velocidad de unos 19 kilómetros por hora. Su centro se ubica a aproximadamente 960 kilómetros al este/noreste de las Antillas Menores.
- El NHC resaltó que Gabrielle continúa siendo objeto de avisos oficiales debido a su trayectoria, aunque por el momento no representa un riesgo directo para el Caribe. No obstante, las autoridades recomiendan a los países de la región mantenerse atentos a la evolución de este fenómeno atmosférico.
Onda tropical
Además, el organismo internacional indicó que una onda tropical situada frente a la costa occidental de África presenta condiciones mínimas de desarrollo ciclónico.
La probabilidad de formación es de 0 % en las próximas 48 horas y de apenas 20 % en un plazo de siete días, mientras avanza hacia el oeste-noroeste a través del Atlántico oriental y central.
El Indomet, al confirmar los datos, subrayó que a pesar de la distancia geográfica y de la baja probabilidad de desarrollo de la onda africana, se mantiene una vigilancia continua sobre estos sistemas, como parte de los protocolos de seguimiento en la temporada ciclónica.
Las autoridades meteorológicas reiteraron que, aunque ninguno de los dos sistemas representa un peligro inmediato para la República Dominicana, la población debe dar seguimiento a los boletines oficiales y no descuidar las medidas preventivas propias de este período del año.