×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Una propuesta para salvar vidas

Humano Seguros impulsa ideas ciudadanas para calles más seguras

Los accidentes de tránsito deben asumirse como una epidemia. Son la principal causa de muertes violentas entre los hombres jóvenes, además de dejar a miles de personas con secuelas de por vida o sin posibilidad de volver a tener una vida económicamente productiva.

Estas razones obligan al país a prestar atención a propuestas que busquen cambiar este trágico camino.

Humano Seguros presentó los Premios de Seguridad Vial, una convocatoria abierta a ciudadanos, periodistas, divulgadores, empresas y academias para proponer ideas que mejoren la movilidad y hagan más seguras las calles del país.

La iniciativa parte de la convicción de que no basta con quejarse del caos del tránsito. Humano  busca recoger propuestas viables y creativas, para visibilizarlas y presentarlas a las autoridades competentes para su eventual ejecución a través de un acuerdo firmado entre el Intrant y  la Alcaldía del Distrito Nacional.

Es una forma de conectar la imaginación ciudadana con la acción institucional, un puente para construir soluciones y una vía para promover una cultura más optimista.

La convocatoria plantea un desafío más profundo: entender cómo nos movemos; por qué lo hacemos tan mal; y qué se necesita para cambiar esa forma anticívica de conducirnos.

A los premios de Seguridad Vial pueden competir los proyectos presentados entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de mayo de 2026. Se decidirá un ganador por cada categoría, recibirá una dotación económica de RD$500,000 y un trofeo.

Cambiar el tránsito no depende solo de leyes ni de multas, sino de cultura, civismo y respeto. Si una sola propuesta logra salvar una vida, estos premios habrán valido la pena.

Evidentemente es un llamado a la innovación social: un movimiento que puede unir a empresas, jóvenes y comunidades para rediseñar la forma en que nos movemos. La idea de que cambiar sí es posible y empieza por nosotros.

TEMAS -

Periodista dominicano. Ha trabajado en los periódicos Diario Libre, El Caribe y Listín Diario donde ha ejercido cubriendo las fuentes de deportes y ciudad. Ha trabajado en radio, televisión y proyectos digitales.