Funglode: un cuarto de siglo pensando la nación
Una fundación que transformó el debate público en la República Dominicana
Centro de pensamiento, mesa de diálogo, laboratorio de innovación y espacio abierto a todas las corrientes: así se define, con datos objetivos y medibles, la Fundación Global Democracia y Desarrollo al cumplir su primer cuarto de siglo. A esos pilares se suman una biblioteca de más de 400 mil volúmenes —una de las más completas del Caribe— y una universidad de sólido espesor académico que ha logrado instalarse en el mapa regional del conocimiento. No es poca cosa para un país que batalla para consolidar su cultura investigativa.
Funglode nació con vocación de influencia, pero su evolución ha sido más amplia. Ha tejido un ecosistema donde el pensamiento crítico convive con la creación artística, donde lo político dialoga con lo científico y donde el país puede mirarse sin las distorsiones del ruido cotidiano. Allí se han discutido políticas públicas, se han formado jóvenes talentos, se han producido investigaciones y se han abierto espacios para voces diversas que rara vez coinciden bajo un mismo techo.
Su vigencia no es fruto de la casualidad. Responde a un trabajo sostenido, a una dedicación visible y a un compromiso que ha resistido cambios de clima, gobierno y sensibilidad pública.
Más que celebrar, toca reconocer que Funglode es necesidad nacional.
