×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Protección a menores

¿Está la justicia haciendo lo suficiente?

Los niños, pero más específicamente las niñas, no tienen quien los cuide en la República Dominicana. Es la impresión que nos queda al leer la prensa diaria con los reportes de hechos que involucran a menores de edad.

Hace unas semanas fue ratificada la condena contra el pelotero Wander Franco por la violación sexual de una menor de 14 años de edad. Pero, si somos honestos, de no haber sido un caso mediático probablemente no hubiera llegado a dónde llegó: una condena de solo dos años de prisión suspendida.

Mientras, hace unos días, Luis Polonia dijo en una transmisión streaming que su pareja actual tiene 21 años, que tiene cuatro años con ella y que él le lleva 40 años.

Sé que hablar de glorias deportivas como él no es del agrado de muchos, sus seguidores probablemente me ataquen sin piedad, pero la verdad no se discute.

La realidad es que, aunque el embarazo adolescente se ha reducido, el país sigue estando entre los que tienen los índices más elevados de este problema en toda la región.

Y, si tomamos en consideración que la diferencia de edad entre estas adolescentes y los padres de sus hijos en promedio supera los siete años, estamos hablando de una sola cosa: de abuso sexual.

Muchos seguidores del béisbol se preguntan por qué no se busca en las maternidades del país a los padres de los vástagos de todas esas adolescentes que paren todos los días y sí se somete a Wander Franco, pues yo me pregunto lo mismo.

Pero no para excusar a Franco, sino para llamar la atención al trabajo que debería estar realizando la Procuraduría Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes, para evitar este mal.

Nuestra mentalidad tiene que cambiar. Las niñas menores de 18 años no deben seguir siendo vistas como una presa lista para atacar, no se lo merecen, no es justo.

Hace falta mucha educación para cambiar este mal. Ojalá se esté trabajando en eso más de lo que nos han dejado saber de manera efectiva. 

TEMAS -

Dionisio Soldevila Brea es licenciado en Derecho y periodista desde 1998. Es jefe de Redacción de Diario Libre.