×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

La buena diplomacia es también musical

La música otomana tiende un puente sobre el Caribe

La música verdadera tiende puentes que la diplomacia formal apenas insinúa. No requiere notas verbales ni discursos solemnes. Basta un arco sobre las cuerdas, un soplo en el ney, para que dos geografías distantes se reconozcan en un mismo latido cultural. Ocurrió en Santo Domingo, donde Türkiye celebró los setenta y cinco años de relaciones diplomáticas con la República Dominicana con arte vivo. Un concierto trajo a nuestras orillas el pulso milenario de Anatolia.

Fue un gesto elocuente. En tiempos en que la política internacional se llena de asperezas y sospechas, la diplomacia cultural recuerda que también se puede conversar en un idioma de belleza. La presentación del conjunto Alla Turca Ornamenti, apoyada por la embajada turca y Turkish Airlines, ofreció más que una velada musical. Propuso una idea del mundo donde las diferencias no separan, sino enriquecen, y donde la memoria de los pueblos viaja sin pasaporte.

La música otomana resonó en el Palacio de Bellas Artes como un saludo antiguo y a la vez nuevo, testimonio de que la globalización también puede ser encuentro de raíces y no solo mercado. Quien escucha con atención descubre que el entendimiento entre naciones a veces comienza en un acorde. Aquí, antenoche, comenzó en varios.


TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.