×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

El hombre que reescribió el béisbol

Shohei Ohtani cambia la forma de ver el juego

Un extranjero ha reescrito la historia de un deporte que los Estados Unidos consideran suyo. Shohei Ohtani, nacido en Oshu, Japón, acaba de lograr lo que parecía imposible: llevar a los Dodgers a la Serie Mundial con un juego perfecto en su dualidad de lanzador y bateador, como si en un solo cuerpo coexistieran Babe Ruth y Sandy Koufax.

Más allá de los números y los récords, hay algo profundamente humano en Ohtani. Su sonrisa discreta, su respeto al juego, la calma con que recibe el aplauso. No celebra con estridencias; su grandeza está en la naturalidad con que convierte lo extraordinario en rutina. El viernes, cuando ponchó a tres y luego abrió con un jonrón, parecía no celebrar el triunfo, sino el privilegio de jugar.

Es un gesto que resume la mejor parte del deporte. Competir sin perder la humildad. El béisbol que los norteamericanos llevaron a Japón regresa ahora transformado, encarnado en un hombre que juega como si aún creyera en la pureza del juego. Ohtani ganó un partido y le devolvió al béisbol su alma.

En su cuerpo conviven dos talentos que el béisbol creía incompatibles, y su hazaña recuerda a los héroes antiguos que desafiaban los límites de lo humano.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.