Las propuestas de la ministra de Interior
Pide se complemente el esfuerzo del Estado
Faride Raful aprovechó su presencia en la Cámara Americana de Comercio para enviar un mensaje claro. La seguridad no es asunto exclusivo del Estado ni se resuelve con estadísticas frías. El compromiso del sector privado puede marcar la diferencia en comunidades donde un empleo, una cancha o un programa de formación alejan a los jóvenes de la delincuencia.
La ministra recordó que la Policía tiene la misión de patrullar, mediar y prevenir. Sin embargo, no puede construir parques ni generar puestos de trabajo. Allí entra la empresa privada, llamada a ser parte de una red que apoye una seguridad sostenible. Su planteamiento no busca que se suplante al Estado sino que se complemente su esfuerzo.
El discurso tuvo un acierto adicional. No se escondió detrás de cifras alentadoras como la baja en la tasa de homicidios o el aumento del patrullaje. Reconoció que cada número representa un duelo y una familia herida. Esa sensibilidad humaniza la política pública.
Raful planteó que la seguridad es tarea de todos. Estado, empresa y sociedad tienen que caminar en la misma dirección. La ministra gana credibilidad cuando habla de alianzas y de prevención, porque ofrece una visión moderna, abierta y compartida.