×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Ausencias y asesinatos

La Cumbre no necesita dictadores

Con un poco de suerte tampoco viene Gustavo Petro a la Cumbre de las Américas y los adultos podrán trabajar tranquilos. Será menos divertida y los titulares quedarán un poco descafeinados, pero al Diálogo y a la Democracia no les sienta bien la alharaca servida en los discursos repetidos de El Imperio Contraataca. Y para trabajar por el Desarrollo, las fórmulas de la extrema izquierda estorban: solo hay que ver cómo desguaza el tejido social y productivo cuando alcanza el poder.

Nada nuevo, es la estrategia de los incapaces: buscar enemigos fuera para distraer al "pueblo" de los problemas que soporta dentro. Lo hacen los dictadores militares en Venezuela, Cuba y Nicaragua. Se entrenan y practican los napoleoncitos autoritarios en México y España.

No felicitar a Corina Machado por el Nobel de la Paz retrata al amargado. Claudia Sheinbaum es inteligente, antipática y presidente de un extraordinario país cuyos ciudadanos le eligieron en las urnas. Al menos ese detalle... ¡ganar elecciones! debería haberle hecho empatizar con Machado. Porque no es una cuestión de derechas o izquierdas. De liberales o socialistas, de conservadores y progresistas. Hablamos de dictadores y demócratas. Hablamos de derechos humanos y de exiliados económicos y presos políticos. Hablamos de buenas o malas personas.

Mientras, en Gaza... Hamás asesina palestinos y no hay una Greta que vaya viento en popa a protestar las muertes. Porque allí tampoco se trata de derechas o izquierdas, sino del derecho de Palestina e Israel (sí, de los dos) a existir y de grupos terroristas -con Irán al mando- que practican una religión que les ordena aniquilar a los judíos. Y en el camino someter a las mujeres y matar homosexuales.  Hamás ha secuestrado al pueblo palestino y tiene como mandato fundacional destruir Israel. Eso es un hecho, no una opinión.

TEMAS -

Inés Aizpún es una periodista dominicana y española. Ha recibido el premio Caonabo de Oro, el Premio de la Fundación Corripio de Comunicación por su trayectoria, y el premio Teobaldo de la Asociación de Periodistas de Navarra.