×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

El cambio climático es una oportunidad para rediseñar el futuro del sector turístico

De reducir impactos a regenerar destinos: un nuevo modelo turístico

Expandir imagen
El cambio climático es una oportunidad para rediseñar el futuro del sector turístico
Alianzas para un turismo que protege la biodiversidad (SHUTTERSTOCK)
  • El cambio climático no solo nos desafía: nos impulsa a transformar la manera en que concebimos el turismo. Nos invita a rediseñar un modelo que no se limite a reducir impactos, sino que regenere los destinos, inspire a las personas y cree valor compartido para las comunidades. Cada viaje, cada hotel y cada experiencia son oportunidades para cuidar los ecosistemas, proteger la biodiversidad y construir un futuro más sostenible.

    Creemos que el turismo puede ser una fuerza regenerativa. Pero esa transformación no ocurre de forma espontánea: requiere visión, compromiso y una hoja de ruta clara que nos permita avanzar con coherencia y medir los progresos. Porque solo a través de acciones concretas podremos convertir esa aspiración en resultados tangibles.

    Esa hoja de ruta comienza con un principio fundamental: conocer para transformar. Evaluar la huella de carbono no es un mero ejercicio de reporte, sino una herramienta estratégica que nos permite comprender dónde se concentran nuestras emisiones y cómo reducirlas con eficacia. Por eso hemos implementado un sistema más completo de cálculo que incluye, por primera vez, el Alcance 3, lo que nos ayuda a tomar decisiones más precisas y avanzar hacia la neutralidad climática en 2050.

    Pero medir no basta. También debemos repensar el uso de los recursos y asumir un compromiso activo con la economía circular. El turismo consume grandes cantidades de agua, energía y materiales, y solo mediante la reutilización, el reciclaje y la valorización de residuos podremos reducir nuestra huella y fortalecer la resiliencia de los destinos. Gracias a iniciativas como el compostaje de residuos orgánicos o los programas de reciclaje en nuestros hoteles y resorts, hemos logrado recuperar más de 16.000 toneladas de residuos, incluyendo más de 3,4 millones de kilos de materiales reciclables. Son datos que demuestran que el cambio es posible cuando la acción se acompaña de propósito.

    La innovación y la digitalización también se han convertido en grandes aliadas en este camino. Las nuevas tecnologías nos permiten anticipar la demanda, optimizar recursos y reducir el consumo energético sin renunciar a la calidad de la experiencia. Pero la verdadera transformación no depende solo de la tecnología: requiere cultura, liderazgo y colaboración.

    Por eso impulsamos "Somos Ecoístas", un movimiento que nace de la convicción de que cuidar el entorno es también cuidarnos a nosotros mismos. Ser ecoísta significa actuar desde la empatía, entender que cada gesto individual tiene un efecto multiplicador cuando se suma a un propósito común. Desde programas de educación ambiental hasta actividades de reforestación o talleres de consumo responsable, buscamos involucrar a empleados, visitantes y comunidades para generar conciencia y compromiso más allá de la estancia.

    El cambio climático no puede enfrentarse en solitario. Ninguna empresa, institución o destino podrá hacerlo por sí misma. Necesitamos alianzas, cooperación y visión compartida. Solo uniendo esfuerzos entre empresas, administraciones y comunidades podremos proteger los ecosistemas, impulsar proyectos de conservación y avanzar hacia una cadena de valor verdaderamente sostenible.

    El turismo tiene el poder de inspirar, movilizar y regenerar. Convertirlo en un aliado contra el cambio climático no es solo una responsabilidad sino una oportunidad para liderar el cambio que el mundo necesita. Cada decisión, cada innovación y cada colaboración cuentan para diseñar un futuro donde el turismo sea sinónimo de vida, bienestar y equilibrio.

  • TEMAS -

    Chief Sustainability Officer (CSO) de Grupo Piñero