David Collado: el reto de romper el mito percepción vs. realidad
Aunque, desde hace tiempo, tiene buen posicionamiento en las encuestas, deberá demostrarlo en el proceso interno del PRM

El refranero popular dominicano tiene la expresión o adagio "del dicho al hecho hay mucho trecho", cuyo significado no es más que la diferencia entre lo que se dice y lo que se hace.
En la política, esto se aplica en lo que se ve o se siente, pero hay que demostrarlo con hechos, como dicen las sagradas escrituras en Mateo 7:20: "Por sus frutos lo conoceréis". Ahí es donde los políticos tienen que ser grandes, y demostrar con hechos lo que hablan y lo proyectan.
Miguel David Collado Morales es el actual ministro de Turismo y, con 50 años, ha ocupado la posición de diputado y alcalde del Distrito Nacional, siendo exitoso en cada uno de sus renglones en la percepción y la realida. Esto lo digo por el posicionamiento que mantiene en el electorado.
Es por todos conocido su interés de ser el próximo candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para las elecciones del 2028. Para ello, cuenta con un equipo estratégico, en la construcción de una estructura política que le permita lograr ese objetivo.
Todos los estudios de opinión o mediciones electores lo ubican como uno de los preferidos para ser nominado a la candidatura del partido oficialista. Pero, ¿serán todos esos que prefieren a David perremeístas o están inscritos en el PRM para votar en las primarias de octubre del 2027?
Y es que la Dirección Ejecutiva del PRM ya decidió que sus primarias serán con padrón cerrado, con una proyección de un millón 200 mil perremeístas, a decir de sus autoridades.
Collado es cierto que cuenta con buen posicionamiento en las encuestas, y aquí está el reto que decíamos al principio de este artículo: está obligado a convertir esa percepción en realidad y derrotar a sus adversarios, que son Carolina Mejía, con quien más polariza, Eduardo Sanz Lovaton, Wellington Arnaud, Guido Gómez, Raquel Peña, entre otros.
El actual ministro de Turismo es visto como una persona distante de la militancia del partido y se le cuestiona el acudir rara vez a la reunión de la Dirección Ejecutiva del PRM, principal órgano al que pertenece y donde se toman todas las decisiones importantes de la organización.
Si bien es conocido lo antes dicho, no es menos cierto que si este dirigente decide salir a las calles a fidelizar su apoyo entre los perremeístas pudiera provocar un buen resultado, a sabiendas de que tiene una estructura que la encabeza Kelvin Cruz, actual ministro de Deportes y un dirigente municipalista del partido.
Collado es visto como un dirigente sosegado, calmado y tranquilo, pero debe preparar su equipo para enfrentar a un sabio de la política local, al expresidente Hipólito Mejía, quien está tirado a la calle del medio, como le gusta decir, en cuerpo y alma para dejar a su hija Carolina Mejía en el Palacio Nacional.
He aquí el reto principal de David Collado: convertir la percepción en realidad, ya que en el 2011 la percepción indicaba que Miguel Vargas Maldonado era el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) e Hipólito Mejía varió en la realidad lo que señalaban las encuestas.
Cómo dicen por ahí, "la suerte está echada". El tiempo se encargará de poner cada cosa en su lugar y saber quién es que controla la estructura perremeista o hacia dónde se dirigirán los perremeístas al momento de votar.

 Juan Reyes
Juan Reyes Juan Reyes
Juan Reyes