×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Exportación de servicios: oportunidades y retos para América Latina y el Caribe

Integración regional y voz común en el comercio internacional

Los países en desarrollo son los que registran un mayor crecimiento en el sector servicios. No obstante, América Latina y el Caribe aún representan una participación reducida dentro del mercado global de exportación de servicios. El nuevo contexto internacional plantea desafíos que la región no puede pasar por alto.

Estas fueron parte de las conclusiones del foro anual de la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios (ALES), celebrado en Florianópolis, Brasil, entidad de la que República Dominicana forma parte a través de ProDominicana y de la Coalición de Servicios de RD (CSRD).

"Ya no hablamos solo de geopolítica, sino de geoeconomía", explicó la experta Vera Thorstensen, subrayando que hoy existen empresas con su propio chief geoeconomist, muestra de la creciente complejidad en la toma de decisiones.

El profesor Graig VanGrasstek, por su parte, adelantó los hallazgos de su próximo libro On Trade Wars, Cambridge 2026. Tras analizar conflictos comerciales desde la antigua Grecia hasta nuestros días, concluyó que la actual guerra comercial —aunque todavía no centrada en servicios— podría prolongarse durante años. Según sus estudios, países como República Dominicana y otros de la región son especialmente vulnerables a estas dinámicas.

Uno de los debates centrales giró en torno a la difusa línea entre exportaciones de bienes y servicios. Las llamadas exportaciones "modo 5", es decir, el valor generado por servicios incorporados en bienes, adquieren cada vez mayor relevancia. Hoy, un teléfono o un juguete incluyen múltiples softwares que incluso tienen implicaciones de seguridad y requieren regulación. Para el próximo año, por ejemplo, la nueva normativa de la Unión Europea exigirá que cada exportación de cacao vaya cargada de datos. Esto evidencia cómo la regulación de servicios se entrelaza con las exportaciones tradicionales, obligando a replantear las negociaciones internacionales.

Los exportadores de servicios latinoamericanos enfrentan además múltiples obstáculos: restricciones fiscales, cargas impositivas y doble tributación, especialmente en el comercio intrarregional. En algunos casos, los gravámenes superan el 50% del costo del servicio, lo que dificulta competir. Uruguay y Costa Rica han implementado medidas que podrían servir de guía para reducir esta "exportación de impuestos", que resta competitividad.

Otro desafío es la falta de estadísticas confiables y oportunas sobre el sector, lo que impide diseñar políticas más ágiles y efectivas.

Pese a los retos, hubo consenso en que las pymes de servicios son pieza clave para el futuro. Si logran innovar, pueden posicionarse en nichos específicos y crecer desde allí, fortaleciendo además sectores como la agricultura y la manufactura. El apoyo no debe centrarse únicamente en firmas tecnológicas, sino extenderse a todo emprendimiento que incorpore innovaciones digitales.

Los expertos también señalaron la necesidad de impulsar el comercio intrarregional, diversificar mercados y explorar nuevos modelos de negocio. La exportación de servicios "modo 3" —presencia física en otro mercado— suele analizarse solo desde la óptica de la inversión, limitando así su potencial estratégico.

Con cerca del 70% de las economías regionales sustentadas en los servicios, mejorar las políticas públicas, fortalecer la educación y crear ecosistemas de innovación no es solo clave para el futuro, sino una condición de sobrevivencia.

En la reunión de ALES se acordó un mayor diálogo América Latina y Caribe donde RD jugará un rol importante de enlace. Una mayor cooperación y una voz regional más coordinada en los foros internacionales podría marcar la diferencia en la competitividad global de América Latina y el Caribe.

TEMAS -

Facilitadora comercio y exportacion, experta exportación de servicios y Caribe.