Caissa Martínez, pionera en financiamiento sostenible y desarrollo inmobiliario global
Su trayectoria con logros en adquisiciones y financiamientos millonarios en Estados Unidos y más allá

Cuando se repasan los logros de Caissa Martínez, es difícil encasillarla en una sola disciplina. Ingeniera civil de formación, estratega inmobiliaria por vocación y especialista financiera por evolución, su carrera es un testimonio de cómo la excelencia académica y la visión estratégica pueden abrir camino en sectores complejos y altamente competitivos.
El primer capítulo de la historia de Martínez comienza en México, en la Universidad Iberoamericana, donde se graduó como Ingeniera Civil con altos honores académicos. Su paso por la universidad estuvo marcado por la búsqueda constante de la excelencia y por una curiosidad que iba más allá del cálculo estructural: le interesaba cómo las obras transforman ciudades, comunidades y mercados.
Ese interés temprano se tradujo en premios y reconocimientos desde su etapa estudiantil, consolidando un perfil poco común en una profesión que suele ser altamente técnica. Martínez no solo dominaba los números, sino que también desarrollaba la capacidad de conectar lo técnico con lo estratégico.
Primeros pasos en el real estate
Tras obtener su título, se incorporó a Marhnos Group en la capital mexicana, donde lideró la expansión hacia un nuevo mercado: diseñó estrategias de entrada, gestionó la adquisición de un portafolio de 103 millones de dólares y estableció la primera oficina en Guadalajara. Con apenas unos años de experiencia, ya daba señales de liderazgo.
Más tarde, en GWEP Group, se encargó de proyectos residenciales y de usos mixtos, supervisando todas las fases: desde la compra de terrenos y la obtención de permisos hasta la planificación, el diseño y la construcción. Ese rol le permitió entender el negocio inmobiliario como un ciclo completo, donde la ingeniería es solo un componente de un engranaje mayor.
El ingeniero Augusto Rodríguez presenta el libro "El aprendiz de todo. Memorias de un atávico"
El salto a la arena internacional
Convencida de que el real estate debía abordarse con una perspectiva global y financiera, Martínez dio un giro estratégico a su carrera: en 2019 ingresó a Columbia University en Nueva York, donde cursó la Maestría en Real Estate Development con especialización en Finanzas.
La experiencia en Columbia la acercó al ecosistema financiero de Nueva York y le abrió puertas en firmas internacionales. Durante su tiempo en BentallGreenOak, se dedicó al análisis de mercados de deuda en plena pandemia de COVID-19, diseñando estrategias ofensivas en un entorno de volatilidad global.
Más adelante, en Galium Capital, gestionó un portafolio de edificios residenciales y de oficinas en ciudades clave de Estados Unidos, además de participar en adquisiciones de tres activos residenciales.
El siguiente paso fue decisivo: obtener un MBA en Harvard Business School (2020-2022). Allí, Martínez perfeccionó sus habilidades financieras y estratégicas, consolidando un perfil híbrido que combina la rigurosidad técnica de la ingeniería, la visión integral del real estate y el dominio del lenguaje financiero a escala global.
Esa preparación la llevó a CIM Group en Los Ángeles, donde asumió como Associate Vice President de Inversiones.
Desde esa posición, bajo su liderazgo se ejecutaron adquisiciones, disposiciones y financiamientos de varios proyectos inmobiliarios ubicados en la ciudades principales de Estados Unidos como Los Angeles, Seattle, Chicago, Nueva York, Austin, y entre otros. Entre sus logros destacan la compra de un complejo multifamiliar en Austin, el manejo de transacciones financieras superiores a 300 millones y la venta de activos comerciales por más de 200 millones de dólares.
Además, fue pieza clave en el diseño de soluciones de inversión en situaciones de distress, lo que implicó desde adquisiciones directas de notas de préstamo hasta estructuras de preferred equity y loan-to-own. Incluso participó en la creación de una plataforma de inversión en un mercado extranjero, subrayando su capacidad de operar más allá de fronteras y contextos.
Innovación en financiamiento sostenible
En 2025, Martínez asumió como Vice President en North Bridge, donde lidera la originación y estructuración de préstamos C-PACE (Commercial Property Assessed Clean Energy) por más de mil millones de dólares. Estos instrumentos, que financian proyectos con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad, reflejan no solo la sofisticación técnica de su labor, sino también su compromiso con modelos de inversión alineados a las demandas del futuro.
Entre sus hitos más recientes destaca la originación de un préstamo C-PACE de 108 millones de dólares para un inmueble comercial en Las Vegas, un proceso que dirigió desde la aprobación en comité de inversión hasta la firma de los documentos legales, gestionando las relaciones con patrocinadores, inversores y prestamistas.
Aunque su trayectoria está marcada por cifras millonarias y cargos de alto nivel, Martínez ha sabido equilibrar el rigor profesional con un perfil humano y diverso. Habla español nativo, disfruta del ciclismo de ruta, el buceo y el esquí, ha jugado fútbol universitario y ha recorrido de manera independiente 59 países. Desde 2015, participa activamente en el Urban Land Institute (ULI), como parte de los grupos Young Leaders y Women´s Leadership Initiative, reafirmando su compromiso con el liderazgo femenino en sectores tradicionalmente dominados por hombres.
Estudiantes de universidades visitaron trabajos de solución vial en la Plaza de la Bandera
Una líder global de nueva generación
Hoy, la trayectoria de Caissa Martínez se erige como un caso ejemplar de movilidad y adaptación. Lo que comenzó con el cálculo de estructuras en México evolucionó hacia el manejo de instrumentos financieros complejos en Estados Unidos, pasando por proyectos inmobiliarios de gran escala y estudios en dos de las universidades más prestigiosas del mundo.
Su carrera es, en esencia, la historia de una ingeniera que aprendió a hablar el lenguaje de las inversiones, de una estratega inmobiliaria que entendió la lógica de los mercados financieros y de una mujer que supo abrirse camino en industrias globales con disciplina, visión y resiliencia y que hoy es una referencia en su campo en todo el continente.