×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Dalia
Dalia

DALIA se reinventa para inspirar y acompañar a mujeres líderes en todo el mundo

Con una mirada global, la organización evoluciona de cerrar brechas de género a fomentar liderazgos más humanos, empáticos y transformadores

Expandir imagen
DALIA se reinventa para inspirar y acompañar a mujeres líderes en todo el mundo
DALIA consolida su relanzamiento como referente internacional de liderazgo femenino. (FUENTE EXTERNA)

El liderazgo, entendido durante mucho tiempo como una cuestión de poder y jerarquías, hoy está viviendo una redefinición profunda. En medio de los cambios sociales, tecnológicos y culturales, surgen nuevas formas de guiar y transformar, basadas en la empatía, la autenticidad y la conciencia.

Bajo esa premisa, DALIA, la organización fundada por Gina Díez Barroso, anuncia su relanzamiento como un ecosistema integral que busca inspirar y acompañar a las mujeres en todas las etapas de su vida. Al frente de esta nueva etapa se encuentra su CEO, Ivana María Moreno-Valle Díez Barroso, quien encarna la visión renovada de un proyecto que ahora busca trascender fronteras y consolidarse como referente internacional.

Este relanzamiento representa mucho más que un cambio de imagen. Es la consolidación de una filosofía que ha evolucionado con el tiempo. En su primera etapa, DALIA se enfocaba en cerrar la brecha de género; hoy amplía su mirada hacia un propósito más ambicioso: fomentar liderazgos conscientes, auténticos y humanos.

Liderazgos que comienzan en lo individual, cuando una mujer se reconoce como líder de su propia vida, y que luego se proyectan hacia lo colectivo, generando impacto positivo en familias, empresas, comunidades y sociedades enteras.

DALIA nació de la visión pionera de Gina Díez Barroso, una de las empresarias más reconocidas de México y América Latina. Durante su trayectoria, observó una realidad contundente: aunque muchas mujeres estaban académica y profesionalmente preparadas, carecían de herramientas esenciales como la autoconfianza y la gestión emocional para ejercer un liderazgo sólido. Con esa inquietud, creó un espacio que ofreciera formación, acompañamiento y comunidad. Lo que comenzó como un proyecto innovador se ha convertido en un ecosistema integral que hoy se relanza con fuerza renovada y mirada internacional.

La propuesta de DALIA descansa en tres pilares estratégicos. El primero es la comunidad, un espacio genuino de apoyo donde las mujeres pueden encontrarse, compartir experiencias y crecer juntas. El segundo es el desarrollo, con programas innovadores y herramientas como el Perfil de Poder, diseñado para identificar fortalezas y áreas de mejora que permitan trazar rutas claras de crecimiento personal y profesional.

El tercero es el contenido, entendido como narrativas, conversaciones y experiencias que inspiran y transforman perspectivas. Este modelo convierte a DALIA en algo más que una institución: en un ecosistema vivo que acompaña tanto el crecimiento individual como el impacto colectivo.

La llegada de Ivana María Moreno-Valle Díez Barroso a la dirección marca el inicio de un capítulo fundamental. Su experiencia como actriz, productora y emprendedora le ha dado una sensibilidad especial para comprender el poder de las historias. Ella entiende que el liderazgo no es un concepto abstracto, sino una práctica que se construye día a día a través de decisiones, acciones y narrativas que inspiran.

Con esa visión, Ivana imprime frescura, estrategia y empatía a DALIA, con la meta de expandir su alcance más allá de México hacia otros países de América Latina y el mundo.

Para Ivana, dirigir DALIA es una misión personal tanto como un reto profesional. Su propósito es claro: que cada mujer que llegue a este ecosistema encuentre no solo herramientas prácticas para crecer, sino también la inspiración y la confianza para liderar con autenticidad. Bajo su dirección, la organización proyecta ampliar su presencia digital, generar alianzas estratégicas y consolidar una comunidad global de líderes conscientes.

El impacto de DALIA no se limita al plano individual. Su modelo tiene profundas implicaciones para las empresas y organizaciones. En un entorno en el que la diversidad y la inclusión se han convertido en motores de innovación y resiliencia, DALIA se plantea como un socio estratégico para impulsar equipos más creativos y sostenibles. Al formar líderes que integran conciencia y propósito en su manera de trabajar, la organización contribuye a construir culturas corporativas más humanas, capaces de responder a los retos del mundo actual.

Este proceso de transformación refleja también un valioso diálogo intergeneracional. Por un lado, la visión de Gina Díez Barroso, que abrió camino en un momento en que hablar de liderazgo femenino era un desafío.

Por el otro, la energía renovada de Ivana María Moreno-Valle Díez Barroso, que aporta nuevas formas de conectar con las generaciones actuales y con los retos contemporáneos. Juntas representan la continuidad de un sueño compartido: construir un ecosistema que evolucione con los tiempos sin perder su esencia.

El mensaje que DALIA transmite con este relanzamiento es inspirador: cuando una mujer lidera desde la conciencia y la autenticidad, su influencia se multiplica más allá de lo que imagina. Ese liderazgo individual tiene un efecto expansivo que impacta comunidades, familias, organizaciones y sociedades enteras.

Con Ivana María Moreno-Valle Díez Barroso al frente, DALIA comienza una nueva era. Una etapa en la que el liderazgo deja de ser exclusivo de unos pocos para convertirse en una posibilidad abierta a todas las personas que deciden vivir con propósito. Más que un relanzamiento, se trata del inicio de un movimiento que invita a repensar cómo entendemos el liderazgo en el siglo XXI: no como imposición, sino como inspiración.

DALIA se presenta así como un referente de transformación que conecta lo individual con lo colectivo, lo local con lo global. Desde México hacia América Latina y más allá, este ecosistema busca consolidarse como un espacio donde la conciencia se convierte en motor de cambio y donde cada historia individual puede contribuir a construir un futuro más humano y sostenible.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.