×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Crisis en Haití
Crisis en Haití

Sangriento ataque de bandas en Haití deja tres fallecidos, incluido un policía

Los agresores quemaron los cuerpos de las víctimas

Expandir imagen
Sangriento ataque de bandas en Haití deja tres fallecidos, incluido un policía
Crisis en Haití: Agentes policiales en acción en Puerto Príncipe, donde la banda de Barbecue asesinó a tres personas. (ARCHIVO)

La zona de Bas-Turgeau, en Puerto Príncipe, fue escenario de un sangriento ataque perpetrado por miembros de la coalición criminal "Viv Ansanm" la noche del martes 18 de noviembre. El ataque dejó tres muertos, entre ellos el agente de policía Richard Jean Louis, y un brigadier.

Los agresores quemaron los cuerpos de las víctimas, conmocionando a la población local, según un informe del diario haitiano Le Nouvelliste.

Un día antes del referido ataque, el líder de banda y portavoz de la coalición armada Viv Ansanm (Vivir Juntos), Jimmy Cherisier, alias 'Barbecue', pidió a la población no salir de casa, para que las bandas puedan enfrentarse a la Policía y "evitar que sean víctimas".

Violencia

"Este mensaje va dirigido al pueblo haitiano en general. A partir de este lunes 17 de noviembre de 2025, si no es necesario, no salgan. Todos los sindicatos de conductores, quédense en casa. Todos los conductores de transporte público, quédense en casa", señaló el antiguo policía convertido en jefe de banda, en un mensaje hecho público a través de redes sociales.

"Lo anunciamos sin tomar medidas bruscas, con el fin de informar al pueblo de lo que va a suceder, para evitar que sean víctimas", dice el mensaje.

Agrega que "las personas que no lo necesiten, no salgan a la calle. Dejen la calle a Viv Ansanm y a la policía que vendrá a enfrentarse a nosotros, para que podamos enfrentarnos a ellos", añadió en su mensaje Barbecue.

El pasado septiembre, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución copatrocinada por Estados Unidos y Panamá para el despliegue en el país caribeño de la Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés), tras los magros resultados de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS).

El número de desplazados por la violencia y la inestabilidad en Haití alcanzó "niveles sin precedentes".

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.