×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Países Bajos
Países Bajos

Países Bajos investiga 49 muertes vinculadas a una web ilegal de medicamentos

La fiscalía explicó que 27 fallecimientos presentan un "fuerte indicio" de vínculo con la web: las víctimas habrían muerto tras consumir sustancias compradas allí o se encontraron productos de la tienda en sus viviendas

Expandir imagen
Países Bajos investiga 49 muertes vinculadas a una web ilegal de medicamentos
Así lucía el sitio web funcaps.nl el 28 de abril de 2025. Fue cerrrado por las autoridades de los Países Bajos en medio de la investigación por los fallecimientos. (FUENTE EXTERNA)

Las autoridades neerlandesas investigan 49 muertes que podrían estar vinculadas con el consumo de medicamentos y drogas compradas en una web conocida como funcaps.nl, una tienda ilegal de fármacos que fue desmantelada en agosto y cuyos presuntos responsables afrontan ahora un proceso penal, según informó este lunes la fiscalía.

Durante una vista preparatoria, la fiscalía explicó que 27 fallecimientos presentan un "fuerte indicio" de vínculo con la web: las víctimas habrían muerto tras consumir sustancias compradas allí o se encontraron productos de la tienda en sus viviendas.

Estos casos son "probablemente la punta del iceberg", añadió la fiscalía, puesto que nuevas búsquedas en los sistemas policiales revelaron otros 18 fallecimientos con posibles conexiones, según recoge la televisión pública NOS.

Además, "el pasado fin de semana volvieron a presentarse padres cuyo hijo joven adulto ha fallecido", añadió la Fiscalía.

En total, se han comunicado cuatro muertes adicionales, lo que eleva a 49 el número de fallecimientos cuya causa se está analizando, y no está claro si también se vendieron medicamentos fuera de Países Bajos.

Algunas víctimas eran adolescentes: dos tenían 17 años cuando realizaron su primer pedido en funcaps.nl, y los padres de varios jóvenes pidieron sin éxito a los administradores de la página que dejaran de enviar productos a sus hijos. "Aun así, los paquetes siguieron llegando, con remitentes engañosos, no pudieron protegerlos", afirmó la fiscalía, que pidió dar "la difusión pública necesaria" al caso para evitar nuevos riesgos.

La operación contra funcaps.nl comenzó el 6 de agosto, cuando la Unidad de Inteligencia e Investigación de la Autoridad Neerlandesa de Seguridad Alimentaria y de Productos de Consumo (NVWA-IOD) detuvo a tres hombres de 29, 31 y 33 años por comercio ilegal de medicamentos; dos de ellos permanecen incomunicados.

Durante los registros en viviendas y locales de Limburgo, los agentes confiscaron una gran cantidad de medicamentos sujetos a receta, incluidos benzodiacepinas, fármacos altamente adictivos usados para tratar la ansiedad y problemas graves de sueño.

Según la NVWA, los sospechosos vendían estos productos sin permiso y sin receta, a través de la web, que ya fue clausurada por las autoridades, quienes también embargaron cuentas bancarias, criptomonedas, viviendas, vehículos y otros bienes de lujo vinculados a los tres hombres.

La investigación penal se inició tras una alerta de la Inspección de Sanidad y Juventud (IGJ) y de la policía sobre el posible tráfico a gran escala de medicamentos ilegales. La NVWA-IOD ha pedido que se pongan en contacto los consumidores que hayan sufrido problemas de salud por productos comprados en funcaps.nl, ya que esa información puede resultar clave para la causa.

La NVWA y la IGJ reiteran su consejo de no comprar por internet medicamentos sujetos a receta debido a la falta de control sobre su composición y eficacia. El uso de medicamentos ilegales, advierten, "supone riesgos graves para la salud y puede ser mortal". 

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.