×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Brigitte Macron
Brigitte Macron

Comienza el juicio contra diez acusados de ciberacoso a Brigitte Macron

El proceso, que se celebra este lunes y martes sin la presencia de la primera dama, representada por dos abogados, ha despertado una gran expectación mediática

Expandir imagen
Comienza el juicio contra diez acusados de ciberacoso a Brigitte Macron
Brigitte Macron decidió enfrentar legalmente a los ciberacosadores que la han etiquetado de "ser un hombre". (FUENTE EXTERNA)

Diez personas, entre ellas una médium y dos personajes asociados a las teorías conspiranoicas en internet, se sientan desde este lunes en el banquillo del Tribunal Correccional de París por el acoso en línea a Brigitte Macron, la esposa del presidente de Francia, al propagar la idea de que es un hombre.

El proceso, que se celebra este lunes y martes sin la presencia de la primera dama, representada por dos abogados, ha despertado una gran expectación mediática, con una nube de cámaras a la entrada de la sala del tribunal y cerca de una treintena de periodistas en la sala de audiencias.

  • Debido al limitado aforo, decenas de curiosos que hacían cola se han quedado sin poder entrar.
  • Ocho hombres y dos mujeres, de entre 41 y 60 años, están acusados de haber difundido numerosas declaraciones maliciosas e infundios sobre el "género" y la "sexualidad" de Brigitte Macron.


También de haber querido dar un tinte de pederastia al inicio de la relación entre Brigitte y Emmanuel Macron por la diferencia de edad entre ambos (24 años), ya que se conocieron cuando ella era profesora de él en el instituto.

Sobre los cargos

Los cargos que se les imputan a los diez encausados podrían acarrearles hasta dos años de cárcel.

Este proceso es paralelo al que los Macron llevan a cabo en Estados Unidos, donde han denunciado por "difamación" a Candace Owens, una 'influencer' afroamericana próxima a Donald Trump que propagó los rumores surgidos en Francia a sus millones de seguidores.

En su reporte, AFP destaca que entre las imágenes compartidas se encuentra una falsa portada de la revista Time, en la que Brigitte Macron aparece como "hombre del año".

En otra publicación, un acusado afirmó que había "2.000 personas" dispuestas a ir "puerta por puerta en Amiens [la ciudad del norte de Francia de donde es originaria la pareja Macron] para aclarar el asunto de Brigitte", prometiendo la participación de blogueros estadounidenses en la supuesta movilización.

La investigación por ciberacoso se encomendó a la brigada de represión de la delincuencia contra las personas (BRDP) tras una denuncia presentada por Brigitte Macron el 27 de agosto de 2024, lo que dio lugar a varias oleadas de detenciones, en particular en diciembre de 2024 y febrero de 2025.

 "Eco de la actualidad" 

Los acusados son sospechosos de haber realizado numerosos comentarios maliciosos sobre Brigitte Macron en relación con su "género" y su "sexualidad", y de haber afirmado que la diferencia de edad que le lleva a su marido equivale a "pedofilia", según la Fiscalía de París.

Entre los acusados se encuentra el publicista Aurélien Poirson-Atlan, de 41 años, conocido en las redes sociales como "Zoé Sagan". Su cuenta de X, que está suspendida, ha sido objeto de varias denuncias y a menudo se presenta como vinculada a los círculos conspirativos.

Otra acusada es la "médium", "periodista" y "denunciante" de 51 años Delphine J., conocida con el seudónimo de Amandine Roy, quien difundió el rumor de que Brigitte Macron, cuyo apellido de soltera era Trogneux, era en realidad su hermano Jean-Michel Trogneaux que había cambiado de género.

Delphine J. solo "se hizo eco de la actualidad", según su abogada Maud Marian, quien añadió que "no se dirigió ningún mensaje directamente a la señora Macron".

La "médium" fue hallada culpable por difamación en 2024 y condenada por la justicia francesa a pagarle varios miles de euros en concepto de daños y perjuicios a Brigitte Macron y a su hermano Jean-Michel, pero fue absuelta en apelación el pasado 10 de julio. Brigitte Macron y su hermano apelaron la decisión.

Perfil de acusados

Entre los otros acusados se encuentran un funcionario electo, un galerista y un docente, y todos enfrentan penas de hasta dos años de prisión.

Varias otras mujeres políticas han sido víctimas de información falsa de carácter transfóbico en otras partes del mundo, como la ex primera dama estadounidense Michelle Obama; la ex vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, o la ex primera ministra neozelandesa Jacinda Ardern.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.